05 nov. 2025

Venezuela denuncia amenaza del Gobierno de Milei de “invadir” su Embajada en Buenos Aires

El Gobierno de Venezuela denunció este domingo una amenaza de parte del Gobierno de Argentina, presidido por Javier Milei, de “invadir” la Embajada del país caribeño en Buenos Aires, donde cientos de migrantes venezolanos que residen en la nación austral votaron en las elecciones presidenciales celebradas este domingo.

Javier Milei.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei.

Foto: Archivo.

A través de la red social X, el viceministro venezolano para América Latina, Rander Peña, expresó que el Ejecutivo de Javier Milei, “en medio de su desespero, amenaza con invadir la Embajada de Venezuela en Argentina, constituyendo una violación a la Convención de Viena”.

“Hacemos responsable a Milei por la integridad física de nuestro personal diplomático. No toleramos ninguna amenaza”, agregó el funcionario en la red social, donde respondió a una publicación de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, quien dijo estar frente a la Embajada venezolana “esperando los resultados de las elecciones junto a cientos de personas”.

Por su parte, la embajadora venezolana en Argentina, Stella Lugo, a través de X, denunció “contundentemente las irresponsables acciones injerencistas y el asedio” a la sede de la legación del país caribeño, y acusó a Bullrich de violar “los convenios internacionales” e incitar “al odio y a la violencia”.

“La hago responsable de cualquier agresión contra nuestra Embajada, nuestro personal diplomático, local y de los integrantes de las mesas electorales que aún se encuentran en la Embajada. Hoy hicimos una hermosa jornada electoral y usted pretende enturbiarla”, dijo la diplomática.

Lea más: Venezuela elige entre seguir o no bajo el chavismo en las presidenciales de este domingo

Venezuela celebra este domingo unas presidenciales en las que compiten diez candidatos, entre ellos el actual mandatario, Nicolás Maduro, quien busca un tercer sexenio consecutivo en el poder.

En Argentina, residen al menos 220.000 venezolanos, pero solo 2.638 personas fueron habilitadas para votar, y quienes no formaban parte de ese 1,5 % decidieron acercarse a los alrededores de la Embajada en Buenos Aires para acompañar a sus compatriotas que iban a sufragar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.