05 nov. 2025

Venezuela comienza semana decisiva para la Asamblea Nacional Constituyente

Venezuela inicia este lunes la semana decisiva para la elección de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente, Nicolás Maduro, con los oficialistas entrando en la recta final de su campaña en medio de protestas y llamados a paro de los opositores en rechazo a esos comicios.

protesta

La oposición venezolana afina sus estrategias para protestar con más fuerza contra el Gobierno. Foto: EFE.

EFE

La campaña electoral de los miles de candidatos que se presentaron para la Constituyente terminará este jueves para entrar en el periodo de reflexión e ir a las urnas el domingo a elegir a los más de 500 representantes que redactarán la nueva constitución, que además tendrán facultades para reordenar el Estado sin que nadie pueda oponerse.

La oposición venezolana, que se negó a participar en la liza, promovió para esta misma semana una serie de actividades que buscarán poner freno a esa elección.

“Días que quedarán para la historia porque pronto cambiaremos a Venezuela. ¡Sigamos! ¡Estamos cerca de la luz!”, escribió el vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara, en un mensaje en Twitter, refiriéndose con esto a las actividades de la oposición contra el proceso por el que vienen protestando desde hace meses.

La alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha pedido a quienes se oponen a la Constituyente que acudan hoy a los colegios electorales a pedir a la Fuerza Armada, custodia de las elecciones en el país, que no permita la celebración de ese proceso.

En esta jornada conmemorarán además a varias de las víctimas de los más de cien muertos registrados durante las protestas antigubernamentales que se iniciaron el 1 de abril y se recrudecieron con el anuncio en mayo de la Constituyente.

En esta misma semana han llamado a un paro general de trabajadores y empresas por 48 horas en todos el país, y finalmente el viernes a una movilización en la capital venezolana que han denominado “la toma de Caracas”.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.