29 oct. 2025

Venezuela anuncia creación de policía migratoria y pago de pasaportes en “petros”

Venezuela creará una policía migratoria y emitirá pasaportes que serán pagados en “petros”, la criptomoneda creada por el Gobierno, dijo este viernes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en momentos en que millones de habitantes han abandonado el país, afectado por una crisis económica.

Delcy Rodríguez.jpg

La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció la creación de una policía migratoria y pasaportes que serán pagados en “petros”.

Reuters

El país miembro de la OPEP, que hasta ahora disponía de la Guardia Nacional como fuerza encargada de la seguridad en las fronteras, asiste a un éxodo de venezolanos que escapan de la recesión e hiperinflación que afectan al país.

Unos 2,6 millones de venezolanos han salido del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas. El presidente Nicolás Maduro dice que las cifras están infladas y que no más de 600.000 venezolanos han abandonado su tierra en dos años.

En una declaración transmitida por la televisión estatal, la vicepresidenta Delcy Rodríguez no explicó las razones para la creación de la nueva fuerza ni dio detalles sobre su estructura.

Agregó que a partir del próximo lunes y hasta el 1 de noviembre el costo por la emisión de un nuevo pasaporte será de 7.200 bolívares, o unos USD 62,2 a la tasa de cambio del mercado paralelo. El salario mínimo mensual es de 1.800 bolívares, o unos USD 15 a esa misma tasa paralela.

Unos 2,6 millones de venezolanos salieron del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas.

Unos 2,6 millones de venezolanos salieron del país, principalmente a Sudamérica, según Naciones Unidas.

Reuters

Dijo que luego de esa fecha, el valor será equivalente a dos petros, el nombre de la moneda digital lanzada en febrero por el Gobierno y difícil de detectar casi en cualquier parte.

Rodríguez recordó que desde noviembre regirá el petro, cuyo valor el gobierno ubicó en USD 60, para el cobro de productos como la gasolina de los aviones y transacciones inmobiliarias, entre otros, de allí que los pasaportes también se regirían por la criptomoneda.

El valor de un pasaporte nuevo era hasta ahora el equivalente a centavos de dólar.

Obtener un pasaporte en Venezuela ya es difícil porque la página web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), donde se pide la cita para obtener el documento, se bloquea con frecuencia, y si se consigue, puede demorar meses antes de que entreguen los papeles.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).