24 may. 2025

Veneratio: Líder del Clan Rotela y otros irán a juicio por motín en Tacumbú

Javier Armando Rotela y miembros de su primer anillo enfrentan cargos por supuesto motín de internos, violación de la Ley de Armas y asociación criminal, por atrincherarse dentro del penal.

31838650

Traslado. Armando Javier Rotela tomado por policías.

ARCHIVO ÚH

El juez Penal de Garantías Yoan Paul López resolvió ayer elevar a juicio oral el caso del motín de internos durante el Operativo Veneratio, cuando autoridades de seguridad intervinieron en el Penal de Tacumbú para recuperar la cárcel del dominio del Clan Rotela.
Entre los acusados está el conocido Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela y otros reclusos ligados al grupo. Entre ellos: Milciades Giménez Prieto, alias Paku’i, César Ramón Ortiz Sosa, alias Gordito Lindo, Miguel Ángel Sarabia Medina, Lucas Ramón Duarte Rolandi, Óscar Ariel Cabello Azcona, Arcenio Erico Alvarenga Sosa y Alan Ricardo Caballero.

Todos ellos están acusados por supuesto motín de internos, violación de la Ley de Armas y asociación criminal, a raíz del traslado de más de 700 presos que se realizaba en el Penal de Tacumbú el 18 de diciembre del 2023, donde se reportaron enfrentamientos que dejaron como saldo 12 muertes, la de 11 reclusos y un agente policial.

En la audiencia preliminar, el fiscal Marcial Machado y Fátima Girala se ratificaron de su pedido de juicio oral para los procesados por los citados delitos ocurridos en diciembre del 2023, cuando falleció el suboficial ayudante Martín Mendoza, del Grupo Lince.

Indicaron que el objetivo era trasladar a los internos a otros penales, pero esa noche, Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela, ordenó a sus hombres que se atrincheren y ataquen con todo tipo de armas y explosivos.

Los fiscales remarcan que para ello “utilizaron barricadas de fuego, desde el acceso principal del penal, desde donde comenzaron los ataques por parte de los soldados de Rotela, quienes actuaban en cumplimiento de las órdenes dadas para oponer resistencia y evitar así la toma del penal y la recaptura de los miembros del Clan Rotela, ya que esto era el objetivo principal”; obligando esto al uso del camión blindado por parte de los agentes policiales para avanzar dentro del recinto penitenciario.

Indican que dentro del Penal de Tacumbú, “el primer anillo” criminal es fundamental para la estructura de la denominada “Jungla”.

31838615

Traslado. Más de 700 reclusos fueron trasladados a diferentes penitenciarías del país.

ARCHIVO ÚH

Primer anillo aseguraba la protección de la Jungla
La acusación fiscal señala que el “primer anillo” estaba compuesto por los acusados que eran los colaboradores más cercanos del líder Rotela, cumplían funciones vitales para la organización, las cuales son principalmente las de la logística y seguridad. Estos individuos aseguraban la protección del líder y su organización para llevar adelante las actividades delictivas dentro y fuera del sistema penitenciario, sostienen. “La resistencia y la organización de estos miembros subrayan su rol esencial en la protección y ejecución de las órdenes del líder, es sumamente imperioso en este punto con respecto a los principales líderes de la agrupación criminal”, afirman el documento fiscal.

Más contenido de esta sección
Los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Alberto Martínez Simón fueron designados para estar el próximo 26 de mayo, al mediodía, en la reunión con la Comisión Especial para investigar la mafia de los pagarés, presidida el senador Rafael Filizzola.
Gianina García Troche se abstuvo de declarar ante el fiscal Deny Yoon Pak. Cuatro abogados llegaron a asistirla y se espera la decisión de la jueza Rosarito Montanía para saber dónde cumplirá su reclusión.
La viuda del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, fue citada para ratificar su denuncia y ampliar declaración, mientras que la Fiscalía se comprometió a mantener un canal abierto.
En el caso denominado Juego sucio, varios miembros de la Barra de Luque, entre ellos a José Antonio Balboa, ex líder del grupo, fueron condenados a penas que van entre 5 y 13 años de cárcel por narcotráfico. El juicio oral culminó ya entrada la noche en tribunales.
Una persecución policial culminó con la aprehensión de dos ex convictos que habían asaltado a dos trabajadores en una iglesia ubicada en las calles Santos Mendoza y Doctor Gabriel, en la zona de Calle’i, San Lorenzo. Durante el asalto, uno de los delincuentes golpeó a una de las víctimas en la cabeza con un arma de fuego.
La plataforma de viajes Bolt emitió un comunicado en repudio al presunto caso de violación sexual, del que fuera víctima una adolescente de 16 años, ocurrido el pasado domingo tras haber solicitado un viaje en la modalidad de Moto Bolt, desde Presidente Franco a Ciudad del Este.