28 oct. 2025

Velan restos de Deyma de Kerling

La maestra de cocina Deyma de Kerling (76), fundadora del Instituto Técnico Superior de Arte Culinario, falleció tras someterse a una cirugía programada del corazón.

deyma de kerling.JPG

Sus restos están siendo velados en el Parque Serenidad sobre la avenida España. Foto: Gentileza.

Familiares de Isabel Deidamia Vera Valenzano de Kerling informaron que luego de cinco horas de la cirugía, la paciente tuvo complicaciones y falleció este jueves.

Sus restos están siendo velados en el Parque Serenidad sobre la avenida España. El sepelio será este sábado a las 09.00 en el Jardín de la Paz de Lambaré.

La mujer era una de las pioneras en programas de cocina en televisión, tenía más de 40 años en el arte culinario y más de 30 en el magisterio nacional y en la TV. Además, fue autora de varios libros relacionados a la gastronomía.

Tenía a su cargo el programa Deyma de Kerling con tu buena nutrición y salud, emitido en Red Guaraní, también estuvo en otros canales.

Llegó a ser responsable de la Facultad de Ciencias Gastronómicas, dependiente de la Universidad Interamericana.

Más contenido de esta sección
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.