Constantes cortes en el suministro del agua potable deben soportar vecinos del barrio Rincón de la ciudad de Ñemby (departamento Central) a raíz de las deudas por consumo de electricidad que tiene la Junta de Saneamiento, que es la aguatera responsable del servicio.
La crisis en la aguatera se debe a que su ex titular, Máximo Ramón Leiva, hace seis meses no permite asumir a las autoridades electas.
Ante esta situación, un grupo de moradores de Rincón se manifestó ayer frente al local de la Junta de Saneamiento para exigir que las autoridades electas por la comunidad asuman la dirección de la entidad, y que Leiva abandone la administración, ya que se niega a dejar el cargo.
A raíz de la manifestación de unas 50 personas, el local estuvo cerrado ayer. No obstante, unos 10 vecinos estaban dentro del predio. “Son personas allegadas a Leiva”, comentaron entre los manifestantes.
Según Domingo Ayala, tesorero de la comisión electa en asamblea el 20 de octubre último, varias instancias a nivel electoral y administrativas (Municipalidad local y Senasa) ya reconocieron la lista encabezada por Alfredo Ferreira Caballero para presidir la aguatera. El litigio está en la fase final en la Justicia Electoral.
IMPUTACIÓN. Ayala agregó que el cuestionado Leiva también fue imputado por la Fiscalía de Ñemby por apropiación indebida, a raíz de la resistencia a abandonar la Junta de Saneamiento. Indicó que el acusado aún está impune por la protección política que recibe de parte de dirigentes del Partido Colorado.
Acotó que Leiva está llevando a la Junta de Saneamiento a contar con deudas que oscilarían en unos 500 millones de guaraníes, de los cuales 70 millones corresponde a la ANDE por consumo de luz de la planta de tratamiento de agua.
En la fecha, miembros de la comisión directiva electa volverán a la Justicia Electoral a hacer un seguimiento del expediente del caso.
OPINIÓN
Eulalio Jara Giménez, Poblador
“Nos manifestamos para que se cambie la comisión directiva de la Junta de Saneamiento porque el anterior titular no quiere salir y está dejando un desastre la institución. El servicio de provisión de agua no es regular; la provisión se corta y dos o tres días estamos sin agua porque no se paga la cuenta de luz a la ANDE.”