05 ago. 2025

Vecinos de Limpio solicitan construir canales ante inundaciones

Para frenar la inundación de varias casas de un barrio en Limpio, los vecinos piden a las autoridades nacionales que construyan canales (o piletas) de atenuación, a modo de desviar el cauce de un arroyo de la zona que con cada lluvia crece considerablemente.

Arroyo Itay.   En este lugar se descarga el desagüe pluvial del Acceso Este, donde se debe hacer una laguna de atenuación.

Arroyo Itay. En este lugar se descarga el desagüe pluvial del Acceso Este, donde se debe hacer una laguna de atenuación.

“Si se va a hacer la limpieza que sea de abajo para arriba y no al revés porque viene con todo el agua cuando se limpia arriba y afecta a toda esta comunidad”, dijo una de las denunciantes al programa La Lupa de Telefuturo.

Se refería con esto a que desde el paro de obras del Parque Guazú no se realizó un desvío del cauce natural del arroyo Itay, que con cada lluvia crece e inunda casas, alcanzando niveles de agua que llegan a un metro de altura.

En esos casos son afectadas alrededor de 200 familias del barrio Fracción de la ciudad de Limpio.

Piden a las autoridades locales, sea la Municipalidad local o el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que se hagan cargo de la construcción de un canal o pileta de atenuación del mencionado arroyo.

Los vecinos dijeron que por cada lluvia pierden dos o tres electrodomésticos, lo que genera gastos extras.

“Hace 25 años que vivimos de esta manera, esperaron que las mejoras lleguen y pensamos que iba a ser así con las obras del Parque Guazú, pero no previeron dónde iba a desembocar el agua”, expresó otro poblador.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.