09 jul. 2025

Vecinos en San Vicente venden rifas para pagar seguridad

30519178

Autogestión. Los vecinos deben pagar de su bolsillo por el mantenimiento de la caseta.

Gentileza

La Comisión Vecinal Pyapy Mbarete, presidida por Emilia Martinetti, se encuentra abandonada por la Municipalidad de Asunción, a cargo del imputado intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Los vecinos de dicha organización realizan rifas y ferias de comida para solventar los gastos de la caseta de seguridad instalada en el barrio. Además, deben soportar la intromisión de camiones de gran porte que rompen los cables del circuito cerrado, instalados sobre las calles Arecutacua y Sebastián Elcano, según manifestaron.

“Somos una comisión que estamos trabajando por la seguridad de la zona. Y nos sentimos desamparados y abandonados”, dijo Martinetti en una entrevista con ÚH.

Los vecinos reúnen los fondos para pagar específicamente por el desayuno, almuerzo, merienda y cena de policías de la Comisaría 14 metropolitana. También pagan de sus bolsillos el servicio de energía eléctrica, internet y el mantenimiento de las cámaras de seguridad. “Hace catorce años que esa caseta está ahí. Y hacemos actividades para recaudar fondos para el mantenimiento de la caseta. Preparamos mbeju, butifarra, ferias de comida, rifas; antes de la Navidad una rifa de tres canastas, que al final, solo los miembros de la comisión y otros vecinos son los que donan para llenar esas canastas”, detalló la presidenta de la comisión vecinal.

A finales de octubre de este año, durante el Primer Encuentro de Ciudades Iberoamericanas en Madrid, Nenecho ofreció un extraño discurso que tocó el tema de la seguridad y las comisiones vecinales. En la ocasión, afirmó: “Colocar cámaras de seguridad en ciertos cuadrantes, se designa a un vecino con un monitor en su domicilio y a través de la tecnología, están todos conectados a la cámara y ante cualquier movimiento raro que ocurra en el barrio (...) automáticamente se avisan entre ellos”.

Y agregó: “Todo lo que ocurre en la ciudad es culpa del alcalde, problema del alcande, para eso nos presentamos”.

A la Comisión de San Vicente le vendría bastante bien contar con el apoyo del intendente para solventar los gastos diarios que realizan. “Claro que faltaría. Nos encantaría que se dé cuenta cómo nosotros estamos trabajando”, refirió Martinetti.

Cables rotos. El problema de los vecinos empeora debido a la intromisión de camiones de gran porte de una empresa privada. Por culpa de los conductores, ya se soltaron más de 200 metros de cables que también fueron costeados por los vecinos, de acuerdo a las denuncias que ya fueron presentadas a la Junta Municipal de Asunción.

“Necesitamos que se renueven los cables”, dijo Martinetti apuntando a los camiones que realizan el traslado de las mercaderías dentro del depósito de la firma Mundo Constructor. En total son cerca de seis cámaras las que ya fueron afectadas. Los camiones además rompen las veredas y abren grietas en las calles.

En una reciente sesión de la Junta, el concejal Álvaro Grau presentó una minuta para solicitar a la Intendencia la verificación de la documentación legal de la empresa en un plazo de 15 días. También se pidió que la Intendencia mediara el conflicto entre los vecinos y Mundo Constructor, atendiendo a sus reclamos.

Nos encantaría que (el intendente de Asunción) se dé cuenta de cómo nosotros estamos trabajando organizados. Emilia Martinetti, pobladora.

30519300

Más contenido de esta sección
En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.
Durante la primera reunión de la mesa técnica entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y organizaciones estudiantiles, representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) lamentaron la ausencia de autoridades claves, como la viceministra de Educación Escolar Básica, Peggy Marien Martínez, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.
A Todo Pulmón anuncia el lanzamiento oficial de Colosos de la Tierra que está previsto para este jueves en Asunción. Este año las categorías son Árbol de mi comunidad y Mejor fotografía de naturaleza. La premiación será el 10 de octubre.
Una pareja denunció una supuesta negligencia médica por la muerte de su bebé. Desde el IPS, la doctora Miriam Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del IPS, brindó la versión oficial sobre el caso.
Jorge Lombardo y Denisse Valdez denuncian una supuesta negligencia médica tras el nacimiento de su hijo Máximo Gael, el pasado 11 de mayo, en el IPS. Denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.