09 ago. 2025

Vecinos de Ñemby en riesgo por puente peatonal a punto de ser arrastrado

Vecinos del barrio Mbocayaty de Ñemby están separados por un puente de madera clausurado sobre un arroyo. La calle que existía en el lugar desapareció hace años y el puente de madera fue construido por los vecinos para facilitar la salida de la ciudad.

puentesito.png

Vecinos del barrio Mbocayaty de Ñemby están separados por un puente de madera clausurado sobre un arroyo.

Foto: NPY

Vecinos del barrio Mbocayaty de Ñemby denunciaron el abandono de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la comuna, ya que desde hace años existe una promesa de construcción de un puente en el lugar, según informó NPY.

Los vecinos relataron que hace años habían decidido construir un puente de madera para no perder la conexión con los vecinos del otro lado del arroyo, atendiendo a que la vía facilita la salida de la ciudad, tanto por seguridad y rapidez.

Lea más: Al menos ocho puentes en Ñemby se encuentran en estado crítico

No obstante, con las últimas lluvias el puente de madera se vio seriamente afectado y fue clausurado, amenazando a trabajadores y estudiantes que deben pasar diariamente por el lugar. Usar la otra salida hacia Villa Elisa le toma a los vecinos 15 minutos más, además de la inseguridad y oscuridad.

Le puede interesar: Cae puente que une barrios en Ñemby

La calle se llama Eustaquio García y pese a existir una promesa y diseño del MOPC, todo quedó en el “opareí”, describe un vecino.

“Me preocupa las criaturas, las personas que trabajan y pasan por este puente y ahora deben darse toda la vuelta”, señaló una vecina.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.