22 ago. 2025

VecinApp, aplicación paraguaya de seguridad barrial

Con el lema “Vecinos conocidos, barrio seguro”, esta aplicación móvil tiene como objetivo la organización de los vecinos por cuadras y por comisiones para la seguridad y autodefensa de la comunidad.

CYMERA_20170526_084504.jpg

La aplicación ofrece a los vecinos la posibilidad de crear grupos de seguridad en coordinación con la Policía o el Sistema 911. | Foto: Facebook VecinAap

También te brinda la información de ofertas de bienes y servicios de las personas que viven en el lugar, a fin de conocer dónde vive un plomero, un abogado, un técnico en informática o nuevos locales abiertos.

La app, que fue lanzada hace aproximadamente tres semanas y ya sobrepasó las mil descargas, se encuentra disponible para todos los dispositivos Android. Esta herramienta impulsada por el concejal Tony Apuril permite a los usuarios estar en contacto con la Policía o el Sistema 911 para una intervención rápida ante cualquier tipo de inconveniente.

Embed

La aplicación fue presentada en las comisiones vecinales de Santa Elena, en Trinidad, a miembros de seguridad ciudadana en el barrio San Pablo, además de la instalación de la app con el personal de la Comisaría 16ª de Asunción.

Esta herramienta de seguridad se presentó también ante el Consejo de Seguridad Ciudadana en la ciudad de San Antonio. “Está dirigida a comisiones, comités o grupos de vecinos o de personas que se juntan para brindar seguridad”, mencionó a ULTIMAHORA.COM el concejal Tony Apuril, propulsor de la app.

¿Cómo funciona?

VecinApp tiene cuatro funciones además de la principal, que es la seguridad, cuya función es la que motiva a los vecinos a implementar dicha herramienta en sus comunidades.

Las otras funciones que ofrece son, por ejemplo, el buscador de mascotas perdidas, búsqueda de oficios en el barrio y encuestas de interés común.

Las visitas a los barrios cuentan con un proceso. La primera consiste en explicar el funcionamiento de la app y su instalación. La segunda visita es para sumar más gente a los grupos de comisiones vecinales, y la tercera y última tiene el propósito de asegurar el correcto funcionamiento de la herramienta.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.