04 nov. 2025

Vaticano vende edificio de Londres tras escándalo

El Vaticano comunicó que se vendió por 186 millones de libras (214 millones de euros) el edificio de Londres por cuya compra y otras irregularidades se juzga al ex cardenal Angelo Becciu y otras nueve personas, en una operación financiera que había dejado un agujero en las cuentas estimado en 217 millones de euros.

londres edificio.jpg

El edificio se sitúa en el número 60 de Sloane Avenue en Londres .

Foto: religiondigital.org

El edificio situado en el número 60 de Sloane Avenue en Londres fue vendido a la sociedad Bain Capital después de recibir 16 ofertas, explicó el Vaticano en una nota.

“Las pérdidas sufridas en comparación con lo gastado en la compra del edificio fueron a la reserva de la Secretaría de Estado, sin que en ningún caso en esta circunstancia afecte al Óbolo de San Pedro, y con él a las donaciones de los fieles”, aseguraron.

En setiembre de 2021, el ente que administra el patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) recibió una primera ronda de 16 ofertas, que fueron sometidas a las debidas diligencias en los meses siguientes, y de las que quedaron tres.

“La transacción se concretó en los últimos meses con la elección del comprador y, finalmente, con la escritura de venta”, explicaron.

Nota relacionada: Vaticano enjuicia a poderoso cardenal

El agujero final que ha dejado la supuesta estafa a las arcas de la Secretaría de Estado se estima que será entre 73 y 166 millones de euros, según explicó el “ministro” de Economía vaticano, el jesuita español Juan Antonio Guerrero Alves, en una reciente entrevista.

En el proceso que comenzó en julio de 2021 se juzga al ex cardenal Angelo Becciu, pues se ocupaba de estas operaciones en su cargo de sustituto para los Asuntos Generales, puesto que dejó en 2018 y otras nueve personas entre ellas algunos financieros implicados en la compraventa y que se hicieron con comisiones millonarias.

Uno de ellos, el financiero Raffaele Mincione, con el fondo Athena se había convertido en el gestor de USD 200 millones de fondos reservados de la Secretaría de Estado y había convencido al Vaticano a invertir USD 100 millones para comprar cerca de la mitad del edificio, que él mismo poseía.

En 2018, el Vaticano salió del fondo Athenea, comprando el edificio de Mincione, que se hizo así con un saldo a favor de unos 40 millones de euros.

Mientras que en esta compraventa intervino el broker Gianluigi Torzi, al que le acusan de haber extorsionado al Vaticano por 15 millones de euros para devolverle la propiedad total del edificio.

Más contenido de esta sección
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.