08 ago. 2025

Vaticano condena a un arzobispo acusado de abusos

La Congregación para la Doctrina de la Fe condenó al arzobispo de Agaña (Guam), Anthony Sablan Apuron, a dejar su cargo y le prohibió vivir en esta isla del Pacífico occidental, al considerarle culpable “de algunos de los delitos de los que se le acusaban”, entre ellos, de abusos a menores.

arzobispo.JPG

De acuerdo a la denuncia, el arzobispo abusó de monaguillos. Foto: wwwmileschristi.blogspot.com

EFE

Cinco jueces del tribunal apostólico del que era el Santo Oficio emitieron esta sentencia en primera instancia, que el arzobispo podrá recurrir, según se lee en un comunicado enviado hoy por la oficina de prensa del Vaticano.

La nota hace referencia a que el imputado ha sido declarado culpable de algunas de las acusaciones que se le imputaban, sin citar cuáles.

La pena quedará, por el momento, suspendida en espera de que el arzobispo quiera presentar un recurso a la sentencia.

El caso llegó al tribunal vaticano el pasado 5 de octubre de 2016 y uno de sus integrantes, el cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, viajó a principios del año pasado a esta isla para tomar testimonio a los acusados y a las supuestas víctimas.

Apuron, de 71 años, ha sido acusado por tres hombres de haber abusado sexualmente de ellos cuando eran monaguillos en la década de los años 70, también la madre de una cuarta víctima, que ya ha muerto, acusa al arzobispo de estos cargos.

El arzobispo, que aún no ha sido imputado por la Justicia civil, ha rechazado siempre estas acusaciones.

Francisco ya había intervenido en 2016 al designar al arzobispo Savio Hon Tai-Fai como “administrador apostólico” (una especie de interventor) en Guam ante la situación creada por las acusaciones.

Tras concluirse la misión del interventor, el Papa nombró a un arzobispo coadjutor, Michael Jude Byrnes, para sustituir a Apuron en sus funciones, aunque este mantenía aún el título de arzobispo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.