21 nov. 2025

Varios heridos al ser atropellados por furgoneta en Barcelona

Varias personas resultaron heridas, este jueves, al ser atropelladas en el centro de la ciudad española de Barcelona, por una furgoneta blanca cuyo conductor huyó a pie del lugar y es buscado por la Policía, según informaron las autoridades.

Atentado Barcelona.jpg

Una furgoneta atropella a varias personas en Barcelona. | Foto: EFE.

EFE

El atropello masivo se produjo en las Ramblas, una de las calles más emblemáticas y turísticas del centro de la ciudad, según informó la Policía Regional de Cataluña.

Las fuerzas de seguridad acordonaron la zona, mientras que los equipos de emergencias sanitarias desplegaron un amplio dispositivo.

Embed


El Gobierno Regional de Cataluña recomendó evitar salir a la vía pública en la zona de la Plaza de Cataluña por este “incidente grave”.

Las autoridades catalanas también pidieron el cierre de las estaciones del Metro (tren metropolitano) y de ferrocarril en esa plaza, en pleno centro de la capital catalana, adonde se desplazaron varias ambulancias.

En los alrededores de la Rambla y la plaza de Cataluña se han registrado, tras el atropello, varias escenas de pánico, con gente corriendo muy asustada, refugiándose en comercios y portales.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.