18 oct. 2025

Varios clanes familiares ya tienen futuro asegurado con jubilación vip

Los Franco, Zacarías Irún, Samaniego y Vera Bejarano son algunos de los apellidos que se perpetúan en el poder, a través de los familiares que se ubican en las listas parlamentarias.

0.jpg

Varios clanes familiares prácticamente ya tienen asegurado su futuro con la jubilación parlamentaria vip.
Este beneficio actualmente disponible a partir de dos periodos, que son diez años, ocupando una banca, generó una casta privilegiada a lo largo de todos estos años.

Hay, de hecho, varios clanes familiares que se perpetúan en el poder a través de familiares que se ubican dentro de las listas parlamentarias.

TODO QUEDA EN FAMILIA 1.png

En esta lista figura la familia Alliana. El actual vicepresidente de la República, Pedro Alliana, había sido diputado por dos periodos, pero aún no tiene la edad para jubilarse.

TODO QUEDA EN FAMILIA 2.png

Sí tiene la opción de retirar sus aportes o seguir pagando a la Caja parlamentaria hasta llegar a los 55 años, y podrá acceder a la jubilación extraordinaria, pudiendo percibir hasta el 60%.

TODO QUEDA EN FAMILIA 3.png

Su esposa, Fabiana Souto, ingresó como suplente en Diputados, en reemplazo de Luis Benítez, designado como titular de Yacyretá.

TODO QUEDA EN FAMILIA 4.png

Entre otros beneficiarios están la actual diputada María Rocío Abed de Zacarías, quien va por su segundo periodo, y su esposo, el ex diputado Justo Zacarías Irún, que es un jubilado vip tras tres periodos.

Además, el hermano de este Javier Zacarías Irún también sigue siendo senador, con posibilidad de jubilarse.

Juan Carlos Luis Galaverna (Nano) ingresó como suplente en el Senado, y su padre Juan Carlos Galaverna está entre los jubilados vips.

El clan Samaniego también está en el grupo de privilegiados, encabezados por los hermanos Arnaldo y Lilian Samaniego, ambos senadores. En el caso de la parlamentaria, tiene cinco periodos, lo que suman en total 25 años.

Además, el sobrino Esteban Samaniego, quien ya ocupa una banca en la Cámara Baja y este es su segundo periodo.

La senadora liberal Hermelinda Alvarenga está completando su segundo periodo, y su marido, el ex diputado Dionisio Ortega, había accedido a la jubilación reducida.

También están los hermanos Buzarquis, Antonio y Enrique, uno diputado y otro senador, que están habilitados para la jubilación vip.

Otro ejemplo de padre e hijo es el del ex diputado Cándido Aguilera, con jubilación ordinaria del 80%. Su hijo Alejandro ya le va siguiendo los pasos como miembro de la Cámara Baja.

El clan Franco aparentemente es el que supera a todos los demás, ya que una buena parte de la familia ocupó bancas en el Congreso, ya tienen jubilación, y continúa uno de los herederos.

Es el caso de Luis Federico Franco Alfaro, a quien se conoce más como Freddy, que es un diputado actual.

Es hijo de Emilia Alfaro, ex diputada y ex senadora, y sobrino de los ex senadores Julio César Franco y Mirta Vergara.

Los Vera Bejarano, dos de ellos ya jubilados que son Cándido y Eduardo, tienen a un hermano más, Pastor, actualmente como diputado.

<b>El viudo de Zulma Gómez ya cobra como pensionado</b> <br/>El viudo de la senadora liberal Zulma Gómez, Héctor Leguizamón, ya está incluido en la lista de los pensionados, que es un beneficio de la jubilación vip que tienen los parlamentarios. La legisladora había sido diputada y luego senadora, estando en el Parlamento por cuatro periodos, 20 años, hasta que falleció trágicamente sin culminar su mandato en la Cámara Alta. Le había sucedido como suplente otro ex diputado del PLRA Daniel Rojas, quien por haber sido parlamentario anteriormente ya tiene una jubilación vip. Otra de las viudas que están como pensionada es Zulma María Ycassatti, quien había sido la esposa del liberal Roberto Acevedo. Este último se había plantado contra la enmienda prorreelección, cuando le tocó ejercer la presidencia del Congreso. Se había salvado de un atentado, pero murió por Covid. Su sobrino Juan Acevedo fue su suplente y ahora fue reelecto.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó que continúen en sus puestos los funcionarios de la Senad que aparecen en una foto con Helga Lizany Solís Gomes, la sobrina de Lalo Gomes, salpicada por los chats como asistente fiscal clave para supuestamente manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.
El criminólogo Juan Martens sostuvo que la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado no es un fenómeno nuevo, aunque ahora su confirmación se refuerza con los chats del fallecido diputado Eulalio Gomes. Señaló que el Estado se encuentra en una encrucijada: o logra autosanearse o será definitivamente carcomido por el crimen organizado.
El ex ministro de la Corte Suprema José Altamirano cuestionó la intención de retornar al secretismo en la Corte para elegir autoridades, tal como plantea el proyecto que se discutirá en el Congreso. Asimismo, dijo que no se debe eliminar la rotación de los magistrados en las circunscripciones.
Derlis Maidana, senador nacional por la ANR, adelantó que buscarán la aprobación de la versión Senado del proyecto de ley de Protección de Datos Personales. Señaló que con esta versión no se restringirá el Acceso a la Información Pública.