Para Nakayama si esto se comprueba resta credibilidad al resultado. “Temo que si esto se comprueba estamos ante un fraude electoral descomunal porque reafirmó que fue así”, sostuvo.
Agregó que esto se da en lugares donde no existe un control. Añadió que si reciben más actas de este tipo estarían hablando de algo sistemático.
Por su parte Balmelli señaló que también recibió actas con presunto fraude en ciudades del departamento de Paraguarí. Pidió cárcel para los responsables y un “TEI justo”, que juzgue lo que corresponde.
Con su particular estilo la diputada Celeste Amarilla, candidata electa al Senado dentro de la interna del PLRA, puso el dedo en la llaga manifestando que en algunos comités se maniobró para beneficiar a la precandidata, actual senadora Hermelinda Alvarenga.
“Mientras tanto el Comité 26 se sigue vendiendo. ¿Le pueden preguntar a Kevin y Carmen Moreira cuánto cobraron? ¿Jorge Amarilla y la senadora Hermelinda Ortega pueden explicar esta explosión de votos por favor?”, preguntó Amarilla en referencia a un local de Ykua Sati donde la senadora Alvarenga recibió 232 votos y llamativamente el segundo más votado obtuvo 8.
Criticó este sistema que, pese a la variada oferta electoral que hubo a raíz del desbloqueo también sube la cotización en la campaña.
En relación a ello, expuso en su cuenta de Twitter el supuesto caso del candidato electo número 1 para diputado por Capital del PLRA, Agustín Saguier. “El sueldo de Diputados es 28 millones y él (por Saguier) ayer ya gastó el importe de 7 años de diputación”, sostuvo.
Defensa. A todo esto, la senadora Alvarenga, principal blanco de las críticas de sus correligionarios, señaló que no existe pruebas de lo referido por sus correligionarios. “Que demuestren”, dijo.