Se informó que el 14 de agosto no será asueto. La Policía Municipal de Tránsito había solicitado el asueto para evitar la sobrecarga del tránsito, atendiendo que por el despliegue de seguridad habrá varias calles bloqueadas.
No obstante, mediante un comunicado, la comisión informó que, “en el marco de los trabajos que se vienen realizando de manera conjunta y armoniosa entre ambas administraciones (saliente y entrante), y con el fin de no afectar el normal desenvolvimiento de las actividades educativas y administrativas en general, de común acuerdo se resolvió no declarar asueto el día 14 de agosto próximo”.
El director de la PMT, Juan Villalba, informó que la avenida Costanera, en su intersección con la avenida Colón y la calle Ypané, estará bloqueada desde las 23:00 del viernes 11 hasta las 00:00 del miércoles 16 de agosto.
Para la práctica del desfile militar, se dispondrá del bloqueo de la avenida Mariscal López en su intersección con la avenida Choferes del Chaco hasta su intersección con la avenida Perú, el sábado 12 de agosto desde las 12:00 hasta las 18:00. El desfile militar se realizará el 15 de agosto y se dispondrá de vuelta del cierre de esas mismas intersecciones desde la media noche hasta las 18:00 del feriado.
Asimismo, se harán bloqueos en varias calles del casco histórico de la capital en el marco de los festejos patrios, desde el lunes 14 de agosto a partir de las 23:00, hasta la 00:00 del miércoles 16 de agosto.
Comprenderá toda la Costanera desde su intersección con General Santos hasta la avenida Colón. Colón permanecerá cerrada hasta la calle Palma.
A su vez, toda la calle Palma hasta la Costanera, permanecerá bloqueada. También estará bloqueada la calle Gondra en su intersección con el barrio San Felipe. Es decir no se podrá circular por las inmediaciones del Parque Caballero ni de la Plaza Uruguaya.
La avenida España será el punto de evacuación del centro de Asunción.
La avenida Eusebio Ayala será una avenida alternativa a ser utilizada, así como Teodoro S. Mongelós.
Los vehículos también podrán ingresar a la capital por las avenidas General Santos, Artigas y España.
Villalba refirió que desde el viernes 11 de agosto, todo el plantel de funcionarios de la PMT estará acuartelado. Se trata de 250 efectivos, que dispondrán de 12 patrulleras, 3 grúas y varias motocicletas.
A su vez, el comisario general Carlos Benítez, director general de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional, indicó que desde hace dos meses se está trabajando en torno a la recolección de información que pueda servir en el marco de la seguridad de la asunción al mando.
Mencionó que hay una mesa general de inteligencia que estableció la Dirección de Inteligencia Policial y esto se lleva a nivel local con todos los organismos de seguridad y en particular con todas las direcciones de la policía para buscar, colectar toda la información disponible que sea relevante y tenga sentido con el evento.
“Esta mesa de inteligencia está ligada particularmente a otras agencias de inteligencia a nivel regional y extra regional como Ameripol, Interpol, Europol”, comentó, considerando que vendrán autoridades de diferentes países para la asunción de Santiago Peña.
Mencionó que todo el trabajo se realiza con Dirección de Migraciones, la Dinac y Patrulla Caminera y otras agencias vinculadas con la seguridad.
Resaltó que el objetivo es que tanto los visitantes y las autoridades locales, “tengan la certeza y la garantía de que van a estar participando de un evento de gran envergadura de la manera más tranquila posible”.
Destacó que el trabajo que se viene haciendo con las otras direcciones y las FFAA, no ha detectado aún ninguna amenaza que pueda poner en riesgo el evento.
Asunción al mando. El proceso de asunción de Santiago Peña se iniciará a las 07:00 del 15 de agosto con una sesión solemne de ambas cámaras del Congreso Nacional, donde Mario Abdo Benítez hará entrega de los atributos de poder y posteriormente se pasará a un cuarto intermedio.
En este momento de pausa, los parlamentarios se trasladarán hasta la explanada del Palacio de López, donde se montará el palco oficial.
A las 08:30 se reiniciará en ese lugar la sesión del juramento y la posterior toma de posesión del presidente y vicepresidente electos de la República.
Primeramente, prestará su juramento Pedro Alliana como segundo del Ejecutivo y luego Santiago Peña.
Una vez que asuma el nuevo presidente paraguayo, este hará un discurso inaugural, citando los ejes en los que va a girar su administración.
Se espera la presencia de unas 8.000 personas, entre jefes y jefas de Estado, invitados especiales y personas acreditadas para asistir al evento.
La transmisión del acto de traspaso de mando para el periodo 2023-2028 tendrá un costo aproximado de USD 1 millón.
Más de 300 funcionarios trabajarán en la ceremonia.