16 jul. 2025

Variados lanzamientos musicales se abren paso en la escena local

Numerosas bandas nacionales actualizan sus playlists en el primer trimestre del año. Las nuevas canciones prometen entretener y agasajar el oído de sus fieles y sus nuevos seguidores.

27082993

Nuevo proyecto. La banda Flou compartió su nuevo tema titulado Volveré a nacer.

GENTILEZA

En la escena musical local, son varias las novedades que llegan para el deleite de los amantes de la buena música. Hay opciones para todos los gustos.
Por un lado, la banda nacional Flou compartió su versión de Volveré a nacer, que es la primera de cinco canciones que fueron registradas en Buenos Aires. La canción fue grabada con Lula Bertoldi, vocalista de Eruca Sativa.

En las próximas semanas, se lanzarán cuatro canciones más que corresponden a esta grabación. La idea es ir compartiéndolas por separado, para que los seguidores se tomen el tiempo de disfrutarlas, comentaron los chicos de Flou.

El productor fue Luciano Farelli, quien se encargó, además, de la grabación y mezcla.

PROYECTO SOLISTA. Pablo Blaya, guitarrista y cofundador de la banda de ska punk Ripe Banana Skins (RBS), lanzó su segunda placa discográfica como solista. Se trata de Sálvese quien pueda, la cual se puede disfrutar en todas las plataformas de streaming.

La nueva propuesta del artista local cuenta con 10 canciones muy personales y, según el propio músico, con amplia variedad sonora.

De este nuevo material se desprende el primer corte, El cuento, que viene con un videoclip. Sálvese quien pueda fue producido por Marcelo Soler y Pablo Blaya, mezclado por Carlos Dentice y masterizado por Ralf Thielmann.

CANCIÓN TRIBUTO. La banda nacional Próceres de Mayo lanzó en el Día de los Héroes su nueva canción, Soldado de papel, en homenaje a toda la familia militar de Paraguay, a los soldados y héroes que defendieron nuestro país con su vida para convertirnos en un país independiente y libre.

La canción de género rock pop progresivo cuenta con la colaboración del arpista Víctor Espínola, y en la batería se encuentra el consagrado músico internacional y ganador de varios Grammy, proveniente de Costa Rica, Carlomagno Araya.

La grabación fue realizada en estudios de Miami, Costa Rica y Asunción. En Paraguay, Willy Chávez fue el artífice de la producción general, así como de las guitarras y arreglos.

NUEVA PROPUESTA. La cantante folclórica Aye Alfonso también tiene una nueva propuesta: Tiempo perdido, una cumbia pop romántica que fue producida por Quintana Pro Music.

Con este tema, la cantante incursiona en un nuevo estilo musical.

La canción fue escrita hace mucho tiempo por Aye y dos personas más, y promete identificar a varios oyentes con la letra, que cuenta una historia de desamor y corazones rotos.

Tiempo perdido ya está disponible en todas las plataformas de streaming.

27083361

Propuesta. Aye Alfonso lanzó el tema Tiempo perdido.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.