19 jul. 2025

Vargas Llosa, Pérez-Reverte y Javier Marías celebrarán el aniversario de Alfaguara

Madrid, 19 feb (EFE).- Mario Vargas Llosa, Arturo Pérez-Reverte y Javier Marías se reunirán el 12 de mayo, en los teatros del Canal de Madrid, para hablar de literatura y celebrar el 50 aniversario de la editorial Alfaguara, un sello creado en 1964 por el empresario Jesús Huarte, bajo la dirección de Camilo José Cela y sus hermanos.

Los escritores Arturo Pérez Reverte (i) y Mario Vargas-Llosa. EFE/Archivo

Los escritores Arturo Pérez Reverte (i) y Mario Vargas-Llosa. EFE/Archivo

Un acto que se enmarca dentro del programa de actividades que Alfaguara llevará a cabo este año y que presentó hoy Pilar Reyes, directora editorial del sello.

La publicación del libro “Jaime Salinas. El oficio de editor, una conversación con Juan Cruz”, que recupera la edición y cubierta de Eric Satué, será el pistoletazo de salida de esta efeméride,

Se trata de un homenaje a dos de los editores que tuvo Alfaguara. El libro recupera la entrevista que hizo Cruz a Salinas, hijo del poeta Pedro Salinas en 1996, en la que este hablaba del oficio de editor y de cómo se hizo cargo desde 1975 de la edición de Alfaguara, dándole una dimensión más internacional, ya que la Alfagura de Cela era solo española.

En esa etapa, Salinas contó también para el diseño con Satué y fue el que creó el logotipo que hoy distingue al sello y el diseño de su cubierta.

Así, esta editorial se hizo con una nómina de escritores que hacían la mejor literatura en lengua española y en otras, como Julio Cortázar, Margarite Yourcenar, Max Aub, Augusto Roa Bastos, Thomas Berhard, Gunter Grass, Henry Miller, Patricia Highsmith o Juan Benet y con la creación de la colección de Literatura Infantil y Juvenil, con Roald Dahl o Michael Ende.

Luego fue el periodista y escritor Juan Cruz, quien en 1993 bajo su proyecto “Alfaguara global” abrió el sello a una edición simultánea entre España y América Latina, y lo hizo con la última novela que escribió Juan Carlos Onetti, “Cuando ya no importe”. Así se alzo un puente entre las dos orillas y que Carlos Fuentes acuñó como “el territorio de la Mancha”.

Un proyecto al que se sumó Mario Vargas Llosa con la publicación de su libro “Los cuadernos de don Rigoberto”.

Y para festejar este 50 aniversario Alfguara también ha creado en la web una “mini site”, con un club de lectura que agrupa las mejores novelas -que también tiene su página en Facebook-, con Julio Cortázar y “Rayuela”, novela que también ha celebrado su cincuentenario, y que seguirá con Ray Loriga o Benjamin Black.

Este club de lectura también tendrá una guía para seguir la lectura de autores como Vargas Llosa, Gunter Grass, Carlos Fuentes, José Saramago o Arturo Pérez-Reverte.

Alfaguara a lo largo de estos años ha creado un premio con su nombre, un galardón con perspectiva internacional y que se ha convertido en uno de los más importantes en lengua española. Entre su nómina tiene ya a autores como Tomás Eloy Martínez, Laura Restrepo,Juan Gabriel Vásquez o José Ovejero.

La editorial cuenta hoy con sedes en veinte países de lengua española, donde publica alrededor de cien títulos nuevos al año. En España unos 50 títulos, la mitad de ellos en lenguas no hispanas.

Cada libro que sale lo hace en papel y en digital, y que salgan en internet es una ventaja, en opinión de Pilar Reyes, para la globalización de las obras.

Reyes comentó que, a pesar de los buenos datos que ellos han tenido en 2013, sin duda con la ayuda de autores como el suizo Joel Dicker y “La verdad sobre el caso Harry Querbert"; Pérez-Reverte o Vargas Llosa, el sector en general perdió en 2013 un 15 %, y desde 2009 lleva acumulando perdidas de un 36 %, ha recordado la editora.

Unas cifras que se han sumando en los últimos tiempos a los rumores constantes sobre la posible venta de Alfaguara y otros sellos del grupo a Random House, sin que esta operación haya cuajado.

“Nosotros seguimos con la misma ilusión y hemos trabajado abstrayéndonos de estas posibles ventas y rumores”, concluyó la editora.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.