01 nov. 2025

Utilizan nitruro para hallar moléculas indicadoras de enfermedades

Científicos mexicanos experimentan con materiales avanzados, hechos a partir de nitruro de carbono grafítico, para detectar moléculas de importancia biológica que indiquen el inicio de alguna enfermedad, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

ciencia.jpg

Los científicos también utilizaron el nitruro de carbono como fotocatalizador con diversos usos. Foto: elcomercio.

EFE


El coordinador de la investigación, Salvador Fernández, explicó que la detección de las moléculas mediante biosensores -materiales puestos en un dispositivo capaces de medir la presencia de esas moléculas en muy bajas concentraciones- permite atacar a tiempo una enfermedad que está empezando a manifestarse.

Los biosensores también están permitiendo a los científicos medir la presencia de glucosa, de peróxido de hidrógeno (subproducto de la oxidación de glucosa) e iniciar estudios de detección de colesterol en biofluidos.

Los científicos del Laboratorio Nacional de Materiales Grafénicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) también utilizaron el nitruro de carbono como fotocatalizador con diversos usos.

Uno de ellos es la purificación de agua contaminada con productos orgánicos refractarios, es decir, desechos difíciles de remover u oxidar.

“Hoy por hoy, nuestras fuentes de agua están muy contaminadas con este tipo de materiales y aumenta la contaminación con una enorme diversidad, en nuestros cuerpos de agua acaban restos de medicamentos, cantidades enormes de cafeína, etcétera”, apuntó el especialista.

El coordinador añadió que, en la primeras pruebas, han obtenido resultados satisfactorios y planean descontaminar el agua con un mecanismo similar al que emplean para la generación de hidrógeno y oxígeno.

En esta etapa de la investigación, la intención de los científicos es “desarrollar sistemas y dispositivos que tengan una promesa económica de alta densidad”, materiales con un alto valor agregado y con un alto contenido de innovación tecnológica.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.