28 nov. 2025

UTI colapsa en pediatría del Ineram por cuadros respiratorios

El director del Ineram, doctor Felipe González, mencionó que en Terapia Intensiva de Pediatría hay una ocupación de camas del 100%, mientras que el nivel total de internación en el mismo área orilla el 80%.

Cotidiano. Se vuelve a ver a familiares que esperan noticias de los internados en Ineram..jpg

Cotidiano. Se vuelve a ver a familiares que esperan noticias de los internados en Ineram.

Foto: Archivo UH.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) Juan Max Boettner se reconvirtió para internar a pacientes con Covid-19 y en forma separada sigue atendiendo a pacientes con otros cuadros ocasionados por otros virus.

El director del nosocomio, Felipe González, manifestó que hay “una mezcla” de casos. “Todos los virus respiratorios están de fiesta”, describió a Monumental 1080 AM este viernes.

Indicó que el nivel de ocupación de camas en el área de contingencia es alrededor del 50%. Sin embargo, las cifras en la Unidad de Terapia Intensiva son más elevadas.

Lea más: Ingavi al tope por cuadros gripales y privados limitan los acompañantes

“Orillan el 80% de internación y en pediatría está al 100%. Ayer, por ejemplo, metimos a un niño en la última cama que teníamos libre”, informó.

Sostuvo que hay un aumento en general de cuadros de rinovirus, neumonía, influenza en menor medida y el coronavirus en un número no muy importante aún. “Pero, sí con aumento sostenido de contagios”, acotó al respecto el médico.

Asimismo, otros hospitales del sistema sanitario público también se encuentran con un escenario similar.

Le puede interesar: Aumentan internaciones y casos de Covid-19

El Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi está al tope con cuadros gripales y el Hospital Nacional de Itauguá se reconvirtió para internar a pacientes con Covid.

Los sanatorios privados, por otra parte, ante la alerta epidemiológica de coronavirus comenzaron a limitar el ingreso de acompañantes a los centros médicos. Si bien, aún no colapsa con casos respiratorios, ya comenzó a registrar un aumento en los servicios de urgencias.

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud advirtieron sobre el aumento de internaciones y casos de Covid-19 a nivel país. Solamente, hasta el jueves se registraron 940 casos nuevos de Covid-19 y en una semana subió la cantidad de internados a casi 200.

Más contenido de esta sección
La cantante estadounidense Christina Aguilera ha dado a conocer el vídeo de su nuevo single navideño, ‘My favorite things’, un adelanto de su película ‘Christina Aguilera: Christmas in Paris’, en el que aparece cantando delante de la Torre Eiffel.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.