12 nov. 2025

UTI colapsa en pediatría del Ineram por cuadros respiratorios

El director del Ineram, doctor Felipe González, mencionó que en Terapia Intensiva de Pediatría hay una ocupación de camas del 100%, mientras que el nivel total de internación en el mismo área orilla el 80%.

Cotidiano. Se vuelve a ver a familiares que esperan noticias de los internados en Ineram..jpg

Cotidiano. Se vuelve a ver a familiares que esperan noticias de los internados en Ineram.

Foto: Archivo UH.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) Juan Max Boettner se reconvirtió para internar a pacientes con Covid-19 y en forma separada sigue atendiendo a pacientes con otros cuadros ocasionados por otros virus.

El director del nosocomio, Felipe González, manifestó que hay “una mezcla” de casos. “Todos los virus respiratorios están de fiesta”, describió a Monumental 1080 AM este viernes.

Indicó que el nivel de ocupación de camas en el área de contingencia es alrededor del 50%. Sin embargo, las cifras en la Unidad de Terapia Intensiva son más elevadas.

Lea más: Ingavi al tope por cuadros gripales y privados limitan los acompañantes

“Orillan el 80% de internación y en pediatría está al 100%. Ayer, por ejemplo, metimos a un niño en la última cama que teníamos libre”, informó.

Sostuvo que hay un aumento en general de cuadros de rinovirus, neumonía, influenza en menor medida y el coronavirus en un número no muy importante aún. “Pero, sí con aumento sostenido de contagios”, acotó al respecto el médico.

Asimismo, otros hospitales del sistema sanitario público también se encuentran con un escenario similar.

Le puede interesar: Aumentan internaciones y casos de Covid-19

El Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi está al tope con cuadros gripales y el Hospital Nacional de Itauguá se reconvirtió para internar a pacientes con Covid.

Los sanatorios privados, por otra parte, ante la alerta epidemiológica de coronavirus comenzaron a limitar el ingreso de acompañantes a los centros médicos. Si bien, aún no colapsa con casos respiratorios, ya comenzó a registrar un aumento en los servicios de urgencias.

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud advirtieron sobre el aumento de internaciones y casos de Covid-19 a nivel país. Solamente, hasta el jueves se registraron 940 casos nuevos de Covid-19 y en una semana subió la cantidad de internados a casi 200.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.