24 oct. 2025

Usuarios de la ANDE de Alto Paraguay denuncian constantes cortes de luz

Pobladores del Departamento de Alto Paraguay reportaron que desde hace días sufren reiterados cortes de luz de la ANDE, lo cual perjudica sus artefactos.

corte-de-energia.jpg

Cortes de luz afectaron diferentes zonas de Gran Asunción. Foto referencia.

Foto: Archivo ÚH

Usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de distintas zonas del Departamento de Alto Paraguay reclaman que desde hace varios días son perjudicados por reiterativos cortes en el suministro de energía eléctrica, principalmente por las noches.

En ese sentido, este miércoles se registró un nuevo corte de luz de forma intermitente y afectó a todas las localidades del mencionado departamento, incluyendo parte de Presidente Hayes, informó Alcides Manena, corresponsal de Última Hora.

La misma situación se dio este último lunes en la zona, cuando un apagón causó innumerables perjuicios, en especial a los vecinos del distrito de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay.

Los pobladores señalan que los inconvenientes se deben a que la subestática de la ANDE ubicada en Vallemí, Departamento de Concepción, de la cual dependen, está sobrecargada y que la infraestructura es deficiente, por lo que se dan constantes averías.

Le puede interesar: Caacupé: ANDE registra principio de incendio en subestática

Mientras tanto, técnicos de la ANDE de Alto Paraguay manifestaron que la falla de este miércoles se dio por una avería en el cerro de Vallemí, donde un artefacto se sobrecalentó. Los técnicos intentaron deslindar responsabilidad y manifestaron que esperan que sus pares de Vallemí puedan solucionar el problema.

De acuerdo con los usuarios de la institución, el apagón de esta jornada comenzó a las 18:30 y luego el servicio se repuso, pero solo por unos minutos, ya que más tarde volvieron a quedar sin luz hasta que finalmente se volvió a solucionar. No obstante, todos están con el miedo de quedar a oscuras en cualquier momento.

Los reclamos prácticamente no son escuchados, pese a las incontables notas que ya se enviaron a la sede zonal de la ANDE, por lo que los afectados piden que desde la central puedan intervenir, a fin de dar una solución definitiva.

Los repetitivos cortes que se producen ocasionaron que varios equipos informáticos y electrodomésticos se echen a perder. Recientemente, esto también afectó a un puesto de salud y a una escuela de Toro Pampa, Alto Paraguay, donde se quedaron sin sus equipos.

Actualmente, en el Departamento de Alto Paraguay se registran lluvias, lo que acrecienta más aún el temor de los vecinos de quedar nuevamente sin luz.

Lea también: J. Augusto Saldívar: Vecinos denuncian que están sin luz y sin agua desde el viernes

Las localidades de Alto Paraguay afectadas este miércoles por el corte fueron Puerto Casado, Carmelo Peralta, Puerto Sastre, Puerto Guaraní, Fuerte Olimpo, Toro Pampa, San Carlos, Ñu Apu’a, María Auxiliadora, Bahía Negra y todas las estancias ganaderas de la zona.

A estas se sumaron el distrito de Puerto Pinasco, de Presidente Hayes, debido a que todos dependen de la subestática ubicada en la localidad de Vallemí, del Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.