17 jun. 2025

Usain Bolt revolucionó Buenos Aires y mañana desafía al metrobús porteño

Buenos Aires, 13 dic EFE.- El plusmarquista jamaiquino Usain Bolt desembarcó en Buenos Aires para cumplir con su primera visita a Argentina, donde mañana desafiará al metrobús porteño, en el punto más destacado de su agenda.

El plusmarquista jamaiquino Usain Bolt participa en una rueda de prensa en Buenos Aires (Argentina). EFE

El plusmarquista jamaiquino Usain Bolt participa en una rueda de prensa en Buenos Aires (Argentina). EFE

“Mis próximos desafíos serán bajar mis tiempos en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2014 y quebrar el récord mundial de los 100 metros”, enfatizó un sonriente Bolt en la conferencia de prensa.

Acompañado por el Jefe del Gabinete de Ministros porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el atleta más rápido del mundo advirtió: “no voy a correr los 400 metros en Rio; es demasiado dura esa prueba para mi y requiere un gran entrenamiento”.

“Lo mas importante en mi vida es cumplir cada una de mis metas y defender mis títulos elevando la vara. Uno tiene que saber que no se puede ganar todo. Mi lema es que ganar es todo felicidad, pero perder es aprender”, explicó el jamaiquino.

Con respecto a su relación con el fútbol, el atleta recibió el carné de socio de Racing y entre risas bromeó diciendo que uno de sus sueños es jugar al fútbol. “Me dijeron que en la Argentina podría hacerlo y que por contrato tengo que decir que soy hincha de Gimnasia”, bromeó.

Bolt dijo que “no entrenaba mucho de chico, la mayor parte, supongo, que era talento cuando iba al secundario; fue natural para mi. Hasta los diez años corrí descalzo, hasta que me motivaron a usar zapatillas. En aquel momento, si ganaba me daban un almuerzo y esa era mi motivación”.

La jornada de Usain Bolt en Buenos Aires comenzó por la tarde cuando visitó, junto al Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, una clínica en el barrio Los Piletones, en el sur de la ciudad.

Junto con varios chicos de la zona, el jamaiquino demostró todo su carisma y además improvisó una carrera con el Jefe de Gobierno local, en la que se dejó ganar ante las risas del público.

“Hasta ahora, lo que más me gustó de Argentina es, además del clima, la acción con los niños esta tarde”, dijo Bolt.

Por la noche, el referente mundial del atletismo, de 27 años, brindó una charla de liderazgo y motivación en el Teatro Opera, con entradas que se vendieron entre 17 y 90 euros.

Mañana, la jornada de Usain Bolt incluirá dos clínicas con atletas locales y por la tarde frente al emblemático Teatro Colón disputará una carrera de 80 metros contra un ómnibus por los carriles del metrobús porteño en un evento gratuito.

Como broche de la fiesta se enfrentará en un duelo de 120 metros a Mario Forsythe, Kimmari Roach y Daniel Bailey.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.