23 ago. 2025

Usain Bolt revolucionó Buenos Aires y mañana desafía al metrobús porteño

Buenos Aires, 13 dic EFE.- El plusmarquista jamaiquino Usain Bolt desembarcó en Buenos Aires para cumplir con su primera visita a Argentina, donde mañana desafiará al metrobús porteño, en el punto más destacado de su agenda.

El plusmarquista jamaiquino Usain Bolt participa en una rueda de prensa en Buenos Aires (Argentina). EFE

El plusmarquista jamaiquino Usain Bolt participa en una rueda de prensa en Buenos Aires (Argentina). EFE

“Mis próximos desafíos serán bajar mis tiempos en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2014 y quebrar el récord mundial de los 100 metros”, enfatizó un sonriente Bolt en la conferencia de prensa.

Acompañado por el Jefe del Gabinete de Ministros porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el atleta más rápido del mundo advirtió: “no voy a correr los 400 metros en Rio; es demasiado dura esa prueba para mi y requiere un gran entrenamiento”.

“Lo mas importante en mi vida es cumplir cada una de mis metas y defender mis títulos elevando la vara. Uno tiene que saber que no se puede ganar todo. Mi lema es que ganar es todo felicidad, pero perder es aprender”, explicó el jamaiquino.

Con respecto a su relación con el fútbol, el atleta recibió el carné de socio de Racing y entre risas bromeó diciendo que uno de sus sueños es jugar al fútbol. “Me dijeron que en la Argentina podría hacerlo y que por contrato tengo que decir que soy hincha de Gimnasia”, bromeó.

Bolt dijo que “no entrenaba mucho de chico, la mayor parte, supongo, que era talento cuando iba al secundario; fue natural para mi. Hasta los diez años corrí descalzo, hasta que me motivaron a usar zapatillas. En aquel momento, si ganaba me daban un almuerzo y esa era mi motivación”.

La jornada de Usain Bolt en Buenos Aires comenzó por la tarde cuando visitó, junto al Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, una clínica en el barrio Los Piletones, en el sur de la ciudad.

Junto con varios chicos de la zona, el jamaiquino demostró todo su carisma y además improvisó una carrera con el Jefe de Gobierno local, en la que se dejó ganar ante las risas del público.

“Hasta ahora, lo que más me gustó de Argentina es, además del clima, la acción con los niños esta tarde”, dijo Bolt.

Por la noche, el referente mundial del atletismo, de 27 años, brindó una charla de liderazgo y motivación en el Teatro Opera, con entradas que se vendieron entre 17 y 90 euros.

Mañana, la jornada de Usain Bolt incluirá dos clínicas con atletas locales y por la tarde frente al emblemático Teatro Colón disputará una carrera de 80 metros contra un ómnibus por los carriles del metrobús porteño en un evento gratuito.

Como broche de la fiesta se enfrentará en un duelo de 120 metros a Mario Forsythe, Kimmari Roach y Daniel Bailey.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.