16 sept. 2025

Urutau Pet lanza el primer servicio de transporte de mascotas en Paraguay

WhatsApp Image 2025-07-28 at 4.41.14 PM (1).jpeg

Con el objetivo de transformar el modo en que se trasladan las
mascotas en el país, Urutau Pet irrumpe en el mercado paraguayo como la primera empresa especializada en transporte de animales domésticos.
Fundada por Pablo Ortiz, emprendedor y amante de los animales, la firma busca cubrir una necesidad creciente en el sector del bienestar animal: el traslado seguro, profesional y cómodo de mascotas.

“Observé que muchos dueños de mascotas enfrentaban dificultades para trasladarlas de forma adecuada”, comenta Ortiz. “Vi una oportunidad de mejorar sus experiencias y ofrecer una solución confiable”, agrega.

Fachada_2.jpg

Pablo Ortíz

Esta observación, sumada a su vocación por el cuidado animal, dio origen a Urutau Pet, que ya promete ser un servicio disruptivo en el ecosistema pet-friendly nacional.

Urutau Pet ofrecerá un sistema de transporte diseñado especialmente para animales, con vehículos equipados con aire acondicionado, monitoreo en tiempo real, Wi-Fi a bordo, refrigerios incluidos y personal capacitado en el manejo responsable de mascotas.

La propuesta apunta a aliviar la carga de quienes, por cuestiones de tiempo o recursos, no pueden trasladar a sus mascotas de manera segura.

Los servicios estarán disponibles a través de un sistema de agendamiento digital, que permitirá a los usuarios programar traslados de manera eficiente mediante la web o por teléfono.

Este sistema, además de facilitar la gestión de reservas, optimizará las rutas y los tiempos, garantizando puntualidad y eficiencia operativa.

El costo de los traslados será definido según la distancia, el tipo
de servicio y las características particulares de cada mascota, siempre con un enfoque en mantener altos estándares de calidad y justificar la inversión por parte de los usuarios.

A pesar de ser un servicio pionero con escasa competencia directa en el país, Urutau Pet se posiciona desde el inicio como una opción premium con sentido social.

En esa línea, la empresa proyecta alianzas con fundaciones dedicadas al rescate y adopción de animales, ofreciendo tarifas especiales para traslados a eventos de adopción o casos de emergencia.

“Queremos aportar también desde un lugar de compromiso comunitario, acompañando a quienes trabajan incansablemente por el bienestar animal”, señala Ortiz.

Para más información, se puede contactar a través de @urutau.pet en Instagram, Urutau Pet en Facebook, o al +595 991 852709.

Más contenido de esta sección
Con una inversión de 50 millones de dólares de capital íntegramente paraguayo, Alcoenergy marca un hito en la transformación del agro en energía limpia, con impacto directo en el empleo, la producción nacional y la sustentabilidad. Ubicada en Coronel Oviedo, la planta producirá 150.000 litros diarios de etanol bajo un modelo de economía circular. La obra estará operativa hacia fines de 2026 y representa una inversión de capital 100% paraguayo.
Las marcas propias son una herramienta estratégica para diferenciarse en un mercado competitivo, fortalecer la identidad de la marca y estimular la innovación y la lealtad del cliente. Los retailers de Paraguay ofrecen marcas propias de productos, situación que les permite obtener mayores márgenes de ganancia, control de la calidad y acercar precios más bajos a los consumidores finales al tiempo de fidelizarlos.
La propuesta renovada reúne marcas de lujo, innovación y movilidad sustentable, consolidando su posición en la región Este como referente del segmento premium.
Las marcas propias, la inteligencia comercial y el pricing en el sector retail son tendencias claves en el sector supermercadista. Jean-Marc François, experto internacional, reflexiona sobre el tema y acerca una mirada hacia el futuro de este segmento en Paraguay.
La Universidad Metropolitana de Asunción (UMA) realizó días atrás la ceremonia de graduación de las carreras de grado y programas de posgrado de la promoción 2024. Este evento significativo se llevó a cabo en el Gran Salón del Sheraton Asunción.
Por Bruno Vaccotti.
Columnista invitado.