19 ago. 2025

Uruguay registra 500 casos de pornografía infantil en 2015, 100 más que en 2014

Las denuncias por pornografía infantil en Uruguay aumentaron de unas 400 registradas durante 2014 a 500 en lo que va de este año, con 22 procesamientos en 2015 frente a 19 en todo el periodo anterior, según datos divulgados este martes por el Ministerio del Interior del país suramericano.

pornografía.jpg

Uruguay registra 500 casos de pornografía infantil en 2015, 100 más que en 2014. Foto: www.elpais.com.uy.

EFE


La baja tasa de procesamientos en relación con las denuncias se debe a que las redes sociales, desde donde se realizan la mayoría de estos delitos, “son extranjeras”, sostuvo Winston Rodríguez, encargado de la división de Delitos Informáticos de la Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado e Interpol de Uruguay.

Por este motivo, a criterio del jerarca, “los procesos (para probar los delitos) son largos” y difíciles.

El especialista en delitos informáticos resaltó la importancia de la prevención “desde la casa” y las familias respecto al “uso que los menores hacen de las tecnologías”.

Para evitar que los menores sean víctimas de pedófilos, la familia “debe estar atenta por si alguno de los chicos se encierran en un cuarto con una tablet o computadora”, agregó Rodríguez, quien explicó que los delincuentes crean perfiles en las redes desde los cuales atraen “la atención y la confianza del menor”.

A partir de las interacciones en las redes, surgen modalidades delictivas que preocupan especialmente a las autoridades, como el “grooming”, en la que los menores son seducidos “para ingresar a la prostitución” por pedófilos extranjeros, que les giran el dinero para desplazarse del país.

Entre los modos de operar de los pedófilos, se destaca también el delito de “sextorsion”, que se da “cuando un perfil intercambia fotos con otro y de ahí se empieza a extorsionar y amenazar” para seguir manteniendo el intercambio, explicó Rodríguez.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.