29 may. 2025

Uruguay registra 500 casos de pornografía infantil en 2015, 100 más que en 2014

Las denuncias por pornografía infantil en Uruguay aumentaron de unas 400 registradas durante 2014 a 500 en lo que va de este año, con 22 procesamientos en 2015 frente a 19 en todo el periodo anterior, según datos divulgados este martes por el Ministerio del Interior del país suramericano.

pornografía.jpg

Uruguay registra 500 casos de pornografía infantil en 2015, 100 más que en 2014. Foto: www.elpais.com.uy.

EFE


La baja tasa de procesamientos en relación con las denuncias se debe a que las redes sociales, desde donde se realizan la mayoría de estos delitos, “son extranjeras”, sostuvo Winston Rodríguez, encargado de la división de Delitos Informáticos de la Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado e Interpol de Uruguay.

Por este motivo, a criterio del jerarca, “los procesos (para probar los delitos) son largos” y difíciles.

El especialista en delitos informáticos resaltó la importancia de la prevención “desde la casa” y las familias respecto al “uso que los menores hacen de las tecnologías”.

Para evitar que los menores sean víctimas de pedófilos, la familia “debe estar atenta por si alguno de los chicos se encierran en un cuarto con una tablet o computadora”, agregó Rodríguez, quien explicó que los delincuentes crean perfiles en las redes desde los cuales atraen “la atención y la confianza del menor”.

A partir de las interacciones en las redes, surgen modalidades delictivas que preocupan especialmente a las autoridades, como el “grooming”, en la que los menores son seducidos “para ingresar a la prostitución” por pedófilos extranjeros, que les giran el dinero para desplazarse del país.

Entre los modos de operar de los pedófilos, se destaca también el delito de “sextorsion”, que se da “cuando un perfil intercambia fotos con otro y de ahí se empieza a extorsionar y amenazar” para seguir manteniendo el intercambio, explicó Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
León XIV instó este jueves a la fraternidad entre cristianos en un mensaje a los participantes en la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento del movimiento anabaptista, corriente protestante surgida a comienzos del siglo XVI que hoy en día incluye a comunidades como los amish o menonitas.
Mediante el Decreto 366/2025, el presidente argentino, Javier Milei, oficializó la reforma migratoria, que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las deportaciones de extranjeros, y establece cambios en la residencia, entre otros.
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.