20 jun. 2025

Uruguay propone a Paraguay y Bolivia salida comercial al mar

Uruguay ofrecerá a Paraguay y Bolivia la concesión de una salida portuaria al océano Atlántico mediante la construcción de un puerto de aguas profundas en Rocha.

puerto rocha uruguay

Uruguay ofrecerá a Bolivia y Paraguay una concesión en el puerto de Rocha, ubicado en la costa atlántica. Foto: uruguayphotos.eu.

Tanto Paraguay como Bolivia necesitan salida al mar para enviar su producción al exterior. En vista de esta necesidad, el presidente uruguayo José Mujica presentará un proyecto que pretende inaugurar un nuevo puerto “que sea regional y participen con presencia independiente todos los países del Mercosur que quieran”, informó este jueves El Observador.

La publicación menciona que las contrapartidas para Uruguay podrían estar en el ámbito ferroviario.

El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Enrique Pintado, viajará dentro de dos semanas a Paraguay y Bolivia con el objetivo de presentar esta propuesta a los ministros locales.

Brasil financiará parte del puerto, según informó Mujica en el mes de noviembre tras una reunión con Dilma Rouseff.

Paraguay y Bolivia son los mayores productores de durmientes de la región. El objetivo de las autoridades uruguayas con este proyecto es realizar cambios en los troncales del tren para generar rutas hacia el puerto de Rocha.

“Hay que cambiar la matriz de infraestructura del Uruguay. Hay que romper con el diseño que nos dio nacimiento, el diseño inglés, donde las principales vías de comunicación terrestres convergían hacia el puerto de Montevideo”, indicó el ministro Pintado hace dos semanas.

“Tenemos que sustituir el modelo inglés para ir a un modelo integracionista. Darle prioridad al acercamiento del río Uruguay con la frontera con Brasil. Darle prioridad al Uruguay transversal que es también el puerto de aguas profundas”, agregó.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.