07 oct. 2025

Uruguay espera más de 100.000 visitantes en la Semana de la Cerveza

La 52ª Semana de la Cerveza, un evento musical con bandas de géneros variados, acaparará a más de 100.000 personas del 8 al 16 de abril en la región de Paysandú, al norte de Uruguay, dijo este lunes a Efe el Director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti.

veranop.jpg

Uruguay espera más de 100.000 visitantes en 52ª Semana de la Cerveza. Foto: diarioveloz.com

EFE


“Paysandú tiene una tradición de más de 50 años de esta fiesta y tiene articuladas una serie de actividades pero también ha renovado esa oferta y esto permite augurar una muy buena Semana de Turismo (Semana Santa)”, que coincide con en el “fin de la temporada alta”, sostuvo Fagetti.

El director de Turismo enfatizó que la organización de la Semana de la Cerveza hizo campañas publicitarias en el litoral argentino y que llegarán a este evento visitantes de provincias cercanas de ese país vecino.

“Es un número arriba de los 100.000", dijo acerca de los asistentes al evento y agregó que esta fiesta es la que tiene más tradición dentro de las que se producen en el país en la Semana Santa.

“El número es importantísimo. Si bien el Uruguay y todos sus departamentos (provincias) han venido desarrollando su oferta, la Semana de la Cerveza es muy tradicional en el país”, sostuvo.

La 52ª edición de este evento, que se presentó este lunes en la sede del Ministerio de Turismo, comenzará el sábado 8 con 60 músicos del departamento en el escenario y será un espectáculo que recuerde canciones de Paysandú “que están un poco olvidadas en el acervo social y patrimonial de la ciudad”, dijo a Efe el Intendente de esa localidad, Guillermo Caraballo.

“Tenemos una noche con Márama y Rombai que seguramente va a explotar porque a los jóvenes les gusta y van; traemos a La Beriso, una banda de rock argentina que está sonando mucho; después una noche con mucho rock uruguayo que cierra El Cuarteto de Nos y una noche con Abel Pintos”, agregó Caraballo.

“Es una propuesta bien variada y hasta ahora lo que encontramos es mucha aceptación”, sostuvo.

En tanto, el viceministro de Turismo, Benjamín Liberoff, también presente en el acto, dijo que el libro de las fiestas populares del Uruguay “es una biblia” para desmentir que en Uruguay no pasa nada.

“Actividades como esta que vamos a tener en Paysandú conmueven y mueven a muchos miles de compatriotas”, dijo Liberoff y agregó que este evento también convoca al turista extranjero.

“Tenemos todo para celebrar una muy importante Semana de Turismo, de la cerveza, de la vuelta ciclista y católica para todos aquellos que toman esta semana como una referencia espiritual y que es muy importante respetar en todo momento”, dijo respecto de la diversidad de las propuestas el subsecretario de la cartera.

Fagetti resaltó que la Semana Santa es la de mayor turismo interno en Uruguay y que el país cierra esta manera la temporada alta.

“Enero y febrero fueron históricamente buenos en la medida en que cerramos con un millón de visitantes, eso es histórico. Vamos a ver qué pasa en marzo y abril, pero sí, iniciamos un muy buen año nuevamente”, sostuvo el director nacional de Turismo.

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.