16 jul. 2025

Universitarios logran con cohete Premio a la Innovación en Brasil

24880966

Equipo. Universitarios representaron al país en importante evento, destacándose en el lanzamiento del cohete.

GENTILEZA

Los universitarios del Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE), de la Facultad de Ingeniería de la UNA, se alzaron con el Premio a la Innovación en Ingeniería tras lanzar el cohete Urutau-1 en el Latin American Space Challenge (LASC), evento que se realizó en Brasil.

Esta es la segunda competencia más grande de cohetes y satélites experimentales y el equipo paraguayo pudo poner en marcha el cohete llegando a 1.241 metros y con un excelente desempeño de la recuperación y transmisión de datos, lo que les valió la obtención del premio Rick Maschek a la Innovación en Ingeniería.

Antes del lanzamiento los organizadores someten a los cohetes a rigurosas pruebas a fin de garantizar al máximo la seguridad de los participantes y espectadores, el equipo tuvo una dificultad en esta revisión con la sujeción de las aletas, pero con ingenio pudieron modificar y adecuar el soporte a las exigencias.

Los universitarios agradecieron a la Fiuna, a la Itaipú, al Conacyt, a la empresa CIE que donó el material para la fabricación de la tobera, a la empresa Balanzas Cascavel por la donación de una celda de carga, a la empresa Insuquim por la donación de 25 kg de sorbitol para el combustible y a todos los docentes que los apoyaron.

Más contenido de esta sección
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.