21 nov. 2025

Universidades de Colombia y España inauguran la Cátedra de la Paz en Bogotá

Bogotá, 21 sep (EFE).- Instituciones educativas de Colombia y España inauguraron hoy en Bogotá la Cátedra de la Paz, uno de los programas fundamentales de la Red Internacional de Universidades por la Paz (Rediunipaz), que se constituyó este año para formar a una nueva generación de gestores de paz.

En coincidencia con el Día Internacional de la Paz, que se conmemora hoy, el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) de España, Juan Gimeno, fue el encargado de presentar la cátedra en el Congreso Nacional de Colombia.

Esa cátedra y el programa “Construyendo la paz a través de la formación” son las “principales actividades” de Rediunipaz, explicó Gimeno a Efe en Bogotá, al subrayar la importancia de esta red, integrada por instituciones colombianas y españolas, para la “construcción del espacio iberoamericano del conocimiento”.

La Uned, la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Instituto de Altos Estudios Europeos (IAEE) y las universidades colombianas de Nariño, Pamplona, Cauca y Antioquia forman parte de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE).

“La idea es consolidar el proyecto, que sea conocido y que se conozcan los programas, para que sea más fácil” ampliarlo después a otros países, comentó el rector de la Uned, quien también preside actualmente Rediunipaz.

Trabajar por la paz “es una necesidad” en muchos lugares del mundo, indicó Gimeno, quien anotó que Rediunipaz se propone también “educar a la ciudadanía”, para hacerla más “responsable y respetuosa”.

Rediunipaz “no puede ser solo un movimiento universitario”, sino que debe involucrar “a toda la sociedad”, según Gimeno, quien puso como ejemplo que, en Colombia, desmovilizados de las guerrillas y de los grupos paramilitares participan en el aula virtual de la Cátedra de la Paz.

Más contenido de esta sección
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
Para encarar esta exposición en la galería Arte Actual, se ha resaltado la identidad central de este relato visual de Micaela Tardivo (Asunción, 1998) mediante una curaduría o edición que subraya una agenda humanista. Motivos ambientados alrededor de un objeto prosaico y de honda resonancia, la mesa da forma y moldea aspectos de la convivencia y de la interacción social.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.