01 sept. 2025

Universidad Católica impulsa la investigación con conferencia magistral y premiación

El doctor Tomás Campoy Aranda fue invitado por la casa de estudios para dar una conferencia sobre investigación cualitativa. Además, se presentó la Primera Convocatoria de Premiación a la Producción Científica.

IMG_1952.JPG

La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” presentó el pasado 13 de agosto, una jornada que unió ciencia, ética y humanismo, en el marco de las celebraciones por su 65º aniversario. Docentes, estudiantes y autoridades asistieron al salón multiuso de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas para la Conferencia Magistral Investigación Cualitativa: Metodología de la Esperanza, presentada por el doctor Tomás Campoy Aranda, investigador de la Universidad de Jaén, España.

El rector, presbítero doctor Cristino Bohnert Bauer, destacó la investigación como motor del desarrollo académico y social. Por su parte, el doctor Campoy Aranda ofreció un recorrido por la historia y los paradigmas de la investigación, mostrando cómo el enfoque cualitativo combina rigor científico y valores humanos, generando un enriquecedor intercambio con los docentes presentes.

Premiará investigaciones

La jornada concluyó con el lanzamiento de la Primera Convocatoria de Premiación a la Producción Científica de la UC, destinada a reconocer tesis, tesinas, investigaciones y proyectos financiados por Conacyt. Los trabajos serán evaluados por un jurado especializado y publicados en un libro arbitrado, reafirmando el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la producción de conocimiento que contribuye al país.

Más contenido de esta sección
Un tratamiento adecuado debe incluir alimentación saludable, actividades físicas, apoyo psicológico, cambios conductuales y tratamientos farmacológicos innovadores avalados científicamente.
El premio fue obtenido en un juego de slots, por G. 50.000. La operación de retiro se realizó en el mismo día.
El Campeonato República IFBB-Paraguay 2025 combinó deporte, formación y comunidad. ueno bank acompañó como aliado estratégico del evento.
Con la presencia del maestro París y más de 50 asistentes, Blascor Pinturas y la firma española Pentrilo ofrecieron dos jornadas intensivas en Luque, enfocadas en efectos de alto impacto visual como el cemento quemado y el efecto mármol.
La visita del gerente general de Roche a Paraguay reabre el debate sobre el rol estratégico del sistema de salud en el crecimiento económico y social del país.
Cinco afortunados y sus acompañantes vivirán la emoción de alentar a la Scuderia Ferrari en México y Brasil. Viajes inolvidables y más de 50 premios exclusivos mensuales, esperan a los ganadores.