Este nuevo Espacio, así como los otros, cuenta con una cómoda instalación, con equipos informáticos para que los estudiantes puedan conectarse a la plataforma Canvas, entregar trabajos prácticos, tener reuniones o consultas en general sobre toda la oferta académica de la Universidad Americana.
Además, al Centro Tecnológico de Ciudad del Este, podrán asistir personas que quieran inscribirse y matricularse a programas de grado, posgrado, así como a diplomados; y también, los alumnos podrán tener acceso a la gran biblioteca virtual más importante del país con más de 10.000 libros a disposición.
Cabe destacar, que la Americana cuenta con cientos de convenios con otras universidades alrededor del mundo, generando así la posibilidad a los estudiantes de realizar experiencias internacionales, desde intercambios hasta doble titulaciones.
Los Centros Tecnológicos Espacio Americana están en puntos estratégicos del interior del país. Ya son más de 25 espacios que se encuentran en: Luque, Capiatá, Itá, Paraguarí, San Ignacio Misiones, Coronel Bogado, Yuty, Katueté, Caazapá, Villarrica, Coronel Oviedo, Caaguazú, Caacupé, Limpio, Lambaré, Concepción, San Alberto, San Lorenzo, Itauguá, Encarnación, Ñemby, Fernando de la Mora, Santa Rita, Hohenau, Ayolas, Mariano Roque Alonso, y este año se planean más inauguraciones con el fin de ampliar oportunidades académicas a todos los ciudadanos.
Sobre la Universidad
La Americana hace 30 años lidera el mercado a través de la innovación y formación continua, preparando líderes para competir en el mercado global. Reconocida internacionalmente, está posicionada entre las 32 mejores Escuelas de Negocios de Latinoamérica por su desarrollo tecnológico, investigación científica, innovación y mirada global como pilares fundamentales, liderando la educación online.
Para más información se puede ingresar a la web americana.edu.py y redes @u_americana.