25 nov. 2025

Unas 800.000 personas mayores de 18 años ya se registraron para la vacunación

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que unas 800.000 personas de 18 años en adelante ya se inscribieron para la vacunación contra el Covid-19.

vacunas covid-19.jpg

El senador proyectista, Enrique Riera, dijo que es una necesidad humanitaria priorizar a las personas con dicapacidad que corren un riesgo muy elevado de contagio y de desarrollar una situación de Covid-19 muy grave.

Foto: Gentileza.

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó que, desde este domingo y al cierre de la mañana de este lunes, al menos 800.000 personas de 18 años en adelante se inscribieron con la esperanza de pronto recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

“Lo que nos sorprendió al cierre de las 7.55 de hoy es, habilitando este domingo a las personas mayores de 18 años para el registro, ya teníamos más de 800.000 personas inscriptas”, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Detalló que ahora se tiene al menos 107.000 vacunas anti-Covid circulantes en todos los vacunatorios del país.

Este domingo Salud decidió habilitar el registro de vacunación contra el coronavirus para personas mayores de 18 años, pero todavía no existen las dosis suficientes para comenzar a vacunar a esta franja etaria.

Lea más: Vacunación a mayores de 55 años superó expectativas, dice viceministro de Salud

Sin embargo, sorprendió la gran cantidad de personas que empezaron a registrarse al sistema Vacunate.gov.py y compartieron en sus redes sociales. Por ahora, la vacunación sigue para los adultos mayores de 55 años y se logró una participación masiva durante el fin de semana llegando a unas 50.000 personas inmunizadas.

Igualmente, comentó que el número de embarazadas inscriptas supera las 10.000 y que alrededor de 1.200 ya fueron inmunizadas. Salud decidió ampliar la vacunación de estos dos grupos debido a la alta cifra de fallecidos que se registra en personas de entre 50 y 60 años y entre las gestantes.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.