14 oct. 2025

Unas 11 hectáreas de bosques fueron deforestadas en la Reserva de Puerto Indio

El Gobierno informó este lunes que unas 11 hectáreas de bosques de la Reserva Natural de Puerto Indio en Alto Paraná fueron deforestadas durante la cuarentena sanitaria.

Procedimiento. La comitiva incursionó en la reserva natural  de  Itaipú, ubicada en   Puerto Indio y detectó desmonte y tala.

Procedimiento. La comitiva incursionó en la reserva natural de Itaipú, ubicada en Puerto Indio y detectó desmonte y tala.

Foto: Archivo Última Hora.

En conferencia de prensa, el director paraguayo de la Itaipú Binacional, Ernst Bergen, junto con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, informaron sobre la situación y anunciaron medidas al respecto, tras una reunión interinstitucional con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno.

“Infelizmente tenemos invasiones en nuestras áreas protegidas. Venimos trabajando con otras autoridades para ver cuál es la mejor forma de proteger nuestros bosques y animales. Venimos coordinando trabajos. Hoy hemos informado sobre la situación al presidente”, dijo Bergen.

Lea más: Pese a denuncias, continúan invasiones, tala y caza de animales en reserva de Itaipú

Por su parte, Acevedo, aseguró que el Gobierno decidió tomar todas las medidas “para la reconquista de los bosques deforestados”.

El ministro del Interior señaló a un grupo de campesinos, supuestos sintierras, como los responsables de la deforestación de unas 11 hectáreas del bosques de la Reserva Natural de Puerto Indio, aunque no descartó la participación del crimen organizado.

“Hay personas que están destruyendo los bosques y tenemos instrucciones precisas de impedir eso. Estamos comprometidas todas las instituciones. Tenemos que garantizar que el pulmón de la réplica no sea intoxicado el virus de la deforestación”, afirmó.

Entérese más: Puerto clandestino en reserva de Itaipú funciona con total impunidad

En un video institucional exhibido durante la conferencia de prensa, la Itaipú Binacional explicó que la deforestación de esta zona podría impactar en la acumulación de agua, y a su vez, a los cauces hídricos que alimentan la producción energética.

La Binacional actualizó después de casi 20 años su Plan de Gestión Ambiental para las acciones de protección y defensa de las áreas protegidas y el embalse, además de trabajar en la interacción con las comunidades del área de influencia de la central hidroeléctrica.

Relacionado: Itaipú actualiza normativas para defender áreas protegidas

El nuevo plan sustituye al Manual de Procedimientos de Gestión Ambiental y reglamenta el uso y la ocupación de las áreas protegidas de la Itaipú, considerando las modificaciones de la legislación, así como las demandas socioambientales en ambas márgenes.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.