21 ene. 2025

Unánime rechazo internacional a la intentona golpista

La comunidad internacional rechazó este miércoles de forma unánime la intentona golpista que se produjo en Bolivia y arropó a su presidente, Luis Arce, quien denunció “movimientos irregulares” de algunas unidades del Ejército, encabezadas por su comandante general, Juan José Zuñiga.

Desde Paraguay, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó categóricamente que el organismo no tolerará “ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia” tras el despliegue de militares frente a la sede del Gobierno en La Paz.

Ante lo ocurrido, la presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y mandataria de Honduras, Xiomara Castro, convocó a una reunión “de urgencia” a los gobernantes de los países del organismo regional para “condenar el fascismo que atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución”.

“Paraguay condena las movilizaciones irregulares del Ejército de Bolivia denunciadas por el presidente @LuchoXBolivia”, publicó, por su parte Santiago Peña, gobernante del país sudamericano en su cuenta en la red social X.

Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú, Uruguay, Venezuela, la Unión Europea y otros países y organismos también repudiaron las acciones llevadas adelante por los militares bolivianos contra el Gobierno de Arce. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementará durante su mandato políticas que afectarán a su país y al mundo de diferentes maneras. A continuación algunas de sus iniciativas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.
El Acuerdo de París, del que el presidente Donald Trump firmó la salida de Estados Unidos, es un tratado internacional sobre cambio climático, jurídicamente vinculante, adoptado en diciembre de 2015 por casi 200 países para limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2 ºC, en comparación con los niveles preindustriales.
La mayoría de los niños españoles pasa cuatro horas diarias con pantallas fuera de las aulas y tiene su primer móvil con doce años, una edad que solo el 22% de los padres considera adecuada, por lo que casi la mitad de los progenitores declara arrepentirse de esta decisión.
Con el alto el fuego en Gaza ya en vigor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja ahora en su plan de 60 días para restaurar y expandir servicios sanitarios en la Franja, donde 15 meses de ataques destruyeron hospitales y dejaron solo la mitad de ellos operativos, indicó un portavoz de la agencia.
México “tiene una estrategia” y “no estamos preocupados, estamos ocupados” tras los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las medidas que adoptará en la frontera que comparten ambos países, afirmó este lunes en Madrid la secretaria mexicana de Turismo, Josefina Rodríguez.