05 ago. 2025

UNA: “Pago por títulos se hace en Rectorado”

Desde la Universidad Nacional de Asunción (UNA) recuerdan que las gestiones de títulos se realizan en el Rectorado, el costo se abona única y directamente en Perceptoría. Realiza esta aclaración, después de que circularon denuncias de personas que solicitaron pagos extraoficiales.

En cuanto a los costos que se deben abonar, expresa que están estipulados a través de resoluciones y están disponibles en: https://www.una.py/tramite.

La UNA pide a las personas, que recibieron solicitudes para pagar más de lo establecido en las resoluciones, que presenten las denuncias. “Instamos a denunciar cualquier solicitud de pagos extraoficiales solicitados por el personal del Rectorado”.

Agrega que el Rectorado no registra ninguna denuncia formal relacionada con irregularidades en la gestión de títulos; pero ante la circulación de información sobre el tema, se inició un “proceso de investigación para aclarar los hechos y garantizar la transparencia en todos sus procedimientos”.

A través del comunicado que emitió ayer la UNA también pide a los estudiantes a canalizar cualquier inquietud o denuncia a través de los mecanismos oficiales de la institución. El horario de atención del Rectorado es de 07:30 a 13:30 y los números para realizar consultas son: (021) 328-5997 y (021) 328-5380

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) no solo pretenden unificar la lista de medicamentos para el tratamiento del cáncer, sino que también proyectan hacer compras conjuntas.
Bono G8 debía utilizarse exclusivamente para financiar trabajos en ocho cuencas de desagüe. A casi tres años de la emisión, solo se ejecutan cuatro. Uno de ellos ni siquiera es visible en la zona.
En la reunión realizada esta tarde, autoridades del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social plantearon la unificación del listado de fármacos como una estrategia que posibilite a los pacientes oncológicos acceder a los fármacos.