30 oct. 2025

Una ola de calor extremo golpea al hemisferio norte

24400559

España. Un joven se refresca en una de las fuentes del centro de Córdoba, donde se registran altas temperaturas.

EFE

Decenas de millones de personas soportaron este domingo una canícula persistente en el hemisferio norte, con temperaturas extremas en Estados Unidos, Europa y Asia.

En Europa, donde el calentamiento progresa el doble de rápido que la media mundial, según los expertos, varios países acusaron temperaturas extremas.

En Italia, 16 ciudades estaban en alerta roja, con máximas de hasta 36 y 37 ºC.

Pese a ello, unos 15.000 peregrinos y turistas, según la gendarmería vaticana, se congregaron en la plaza de San Pedro para asistir a la tradicional oración del Angelus.

España se encontraba el domingo a las puertas de una nueva ola de calor.

La agencia meteorológica española (Aemet) emitió avisos naranja por altas temperaturas (38 a 42º C) en amplias zonas de la Península Ibérica y las islas Baleares el lunes, además de aviso rojo (peligro extremo), en zonas de Andalucía, Cataluña y Mallorca (42 a 44º C).

Estados Unidos no se libra. El país enfrentaba una ola de calor “extremadamente peligrosa” de California a Texas, según el Servicio Meteorológico Nacional norteamericano (NWS).

En el Valle de la Muerte, en California, el termómetro llegó escaló hasta 51° C y este domingo se esperaba que llegue hasta 54 grados.

En Canadá ardieron ya este año más de 10 millones de hectáreas, un balance muy superior a lo que el país vivió en el pasado.

En Asia, las tormentas se suman al calor extremo.

En Japón, las autoridades emitieron una alerta por golpe de calor en 20 de las 47 prefecturas del país, con temperaturas cercanas a los 40 grados. China, a su vez, emitió varias alertas por altas temperaturas y advirtió que estas podrían alcanzar máximas de hasta 45 grados.

El calor es uno de los eventos meteorológicos más mortíferos, recordó recientemente la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El verano pasado, sólo en Europa murieron más de 60.000 personas a causa del calor. AFP

Más contenido de esta sección
El secuestro de 17 niños en la metrópoli india de Bombay concluyó este jueves con la muerte del captor y el rescate de todos los menores ilesos, tras un asedio policial de dos horas a un estudio al que el hombre amenazaba con prender fuego.
Un buque destructor de Estados Unidos zarpó este jueves de un puerto de Trinidad y Tobago, a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela, en medio del despliegue militar que ordenó Washington para su operación antidrogas en el Caribe, constataron periodistas de la AFP.
El papa León XIV pidió este jueves a los jóvenes: “Utilicen la tecnología con sabiduría, pero no dejen que la tecnología los utilice a ustedes”, en una reunión con miles de estudiantes en el aula Pablo VI en ocasión del Jubileo del mundo de la educación.
Médicos Sin Fronteras (MSF) calificó este jueves como un “ataque deliberado contra civiles” la última serie de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, en los que murieron unas 110 personas, entre ellas al menos 46 niños y 20 mujeres, según datos sanitarios del enclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear estadounidense “debido a los programas de pruebas de otros países”, después de que Rusia realizara maniobras de sus fuerzas nucleares.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.