31 ago. 2025

Una nueva galaxia localizada a 359 millones de años luz

Su nombre es PGC 1000714 y está a unos 359 millones de años luz de la Tierra, pero no es una galaxia cualquiera pues parece ser del tipo Hoag, al que pertenecen solo el 0,1% de las galaxias conocidas, según la descripción que acaban de hacer de ella los astrónomos.

WLM-la-remota-galaxia-solitaria_image640_.jpg

Foto: agenciasinc.es

    EFE

    Científicos de la Universidad de Minesota Duluth y del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte han dado una primera descripción de esta galaxia con un núcleo elíptico bien definido rodeado de dos anillos circulares.

    “Una galaxia que parece pertenecer a un clase raramente observada la de tipo Hoag”, según un comunicado.

    “Menos del 0,1 % de todas las galaxias observadas son de tipo Hoag”, indicó la autora principal del estudio Burcin Mutlu-Pakdil del Instituto de Astrofísicas de la Universidad de Minesota.

    La galaxias de tipo Hoag tienen un núcleo circular rodeado por un anillo circular y sin nada visible que conecte ambas partes, mientras que la mayor parte de las observadas son como la Vía Láctea, de forma espiral.

    Las galaxias con formas poco habituales dan a los astrónomos un conocimiento excepcional sobre cómo se forman y cambian, agrega la nota.

    Los investigadores recopilaron imágenes de la galaxia, que solo se puede observar con facilidad desde el hemisferio Sur, con un gran telescopio en las montañas de Chile, que sirvieron para determinar la edad de las dos principales partes de la galaxia: el anillo exterior y el cuerpo central.

    Pero además descubrieron evidencias un segundo anillo interior alrededor del cuerpo central, señala el comunicado.

    Aunque los astrofísicos ya habían observado galaxias con un anillo azul alrededor de un cuerpo central rojo, en este caso la característica especial es que parece existir un anillo interior más antiguo y difuso, señaló Patrick Treauthardt del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte.

    Los anillos de las galaxias con regiones donde las estrellas se han formado a partir de gas y los diferentes colores de los discos internos y externos sugieren que la PGC 1000714 ha experimentado dos periodos diferentes de formación.

    Aunque por las imágenes iniciales no es posible saber cuándo se formaron los discos de esta galaxia, lo expertos especulan que el anillo exterior puede ser resultado de la incorporación a esta de trozos de una galaxia enana cercana y rica en gas.

    “Siempre que encontramos un objeto único o extraño para estudiar desafía nuestras actuales teorías e hipótesis sobre cómo funciona el Universo. Normalmente nos dice que aún tenemos muchas cosas que aprender”, agregó.

    Más contenido de esta sección
    El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
    La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
    Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
    Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
    Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
    El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.