15 nov. 2025

Una nueva cautelar vuelve a suspender el nombramiento de Lula como ministro

Un juez federal de Sao Paulo volvió a anular este viernes de manera cautelar el nombramiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro de la Presidencia de Brasil, después de que dos tribunales de segunda instancia suspendieran decisiones similares presentadas la víspera.

lula.jpg

Una nueva cautelar vuelve a suspender el nombramiento de Lula como ministro. Foto: diariocorreo.pe.

EFE


El juez Luciano Tertuliano da Silva, de la Justicia Federal de Assis (Sao Paulo), justificó su decisión con el argumento de que Lula y su ahijada política, la presidenta Dilma Rousseff, interfirieron en la investigación de corrupción en la petrolera Petrobras.

La designación de Lula ya había sido suspendida por dos jueces de Brasilia y Río de Janeiro el jueves, pero otros dos tribunales derribaron posteriormente esas cautelares.

Tertuliano da Silva aceptó una demanda presentada por un ciudadano para suspender el nombramiento de Lula por considerar procedente el argumento de que el mismo tan sólo busca proteger al exmandatario con fuero privilegiado mientras es investigado en el marco del caso Petrobras.

El juez también justificó su decisión con las revelaciones de las escuchas telefónicas al expresidente divulgadas el jueves y que levantan la sospecha de que Rousseff designó a Lula ministro para demorar el proceso jurídico en su contra.

Según Tertuliano da Silva, las conversaciones grabadas por la Policía demuestran la “arquitectura de los mecanismos ocultos y odiosos para interferir en los resultados de las investigaciones” a través de una “amplia actuación ilícita” basada en la obtención de “informaciones privilegiadas”.

La Abogacía General de la Unión (AGU) informó que todavía no fue notificada de la nueva cautelar, pero anunció de que presentará un recurso contra la decisión.

El abogado del Estado, José Eduardo Cardozo, explicó la víspera que, a pesar del pedido de suspensión, Lula continúa siendo ministro, aunque no podrá ejercer las funciones hasta que se resuelva la disputa judicial.

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.