13 nov. 2025

Una mujer es asesinada cada dos horas en Brasil

El número de mujeres asesinadas en Brasil creció en un 6,5 % el año pasado, hasta 4.473 homicidios en 2017, lo que significa que, en promedio, doce mujeres son víctimas de la violencia por día y una cada dos horas, según un informe publicado este miércoles por el portal de noticias G1.

feminicidio.jpg

El número de feminicidios también aumentó en 2017 con respecto a los 812 contabilizados en 2016. Foto:

edgarlisboa.com.br.

EFE


Los números son aún mayores debido a que los casos de feminicidio no son debidamente contabilizados en todas las regiones de Brasil, de acuerdo con G1, que consultó las estadísticas de los organismos de seguridad pública de los 27 estados del país para elaborar su informe.

Según el estudio, de los 4.473 homicidios de mujeres el año pasado, 946 fueron tipificados como feminicidio, es decir, cuando la mujer fue asesinada específicamente por odio a su condición de género. El número de feminicidios también aumentó en 2017 con respecto a los 812 contabilizados en 2016.

En 2015, cuando comenzó a regir la ley que tipifica el feminicidio y eleva las penas para sus autores, fueron registrados 492 casos. En la época, sin embargo, tan solo 16 de los 27 estados del país contabilizaban estos casos. El año pasado aún había tres estados que no registraban los feminicidios en sus estadísticas.

Para Juliana Martins, investigadora del Foro Brasileño de Seguridad Pública, esas cifras confirman a Brasil como el séptimo más violento para las mujeres de entre los 83 que son analizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.