06 nov. 2025

Una mujer cuida en su casa a 480 gatos y 12 perros en Omán

Una docena de gatos y perros se disputan la atención de Maryam al Balushi, que distribuye golosinas sobre una cama en su casa de Mascate, la capital de Omán.

gatos omán.jpg

Maryam al Balushi gasta 6.500 euros (USD 7.744) mensuales para alimentar, lavar y cuidar a sus protegidos, 17 de ellos ciegos.

Foto: AFP.

Pese a las quejas de los vecinos y los gastos crecientes, esta antigua funcionaria jubilada de 51 años ha acogido a unos 480 gatos y 12 perros.

“Encuentro que los animales, en particular los gatos y los perros, son más fieles que los humanos”, sostiene mientras pequeños felinos saltan sobre un poste para afilar sus garras.

Huérfana desde la tierna infancia, Maryam al Balushi ha ido ampliando su familia a lo largo de una década.

Le puede interesar: Descubren 130 gatos en un apartamento de Moscú

Asegura que se identifica con sus compañeros peludos, muchos de ellos salvados de una vida dura en la calle.

Omán, sultanato del Golfo conocido por sus montañas impresionantes y sus pintorescos valles, ha registrado un aumento de animales abandonados en los últimos años, según la prensa local.

Los defensores del bienestar de los animales abogan por un programa de esterilización para reducir su presencia en las calles.

Con ayuda de su entorno y de sus abonados en la red social de Instagram, Maryam al Balushi gasta unos 6.500 euros (unos USD 7.744) mensuales para alimentar, lavar y cuidar a sus protegidos, 17 de ellos ciegos.

En su casa, hay una habitación llena de jaulas. Los animales pueden salir, divertirse y hacer ejercicio por turnos.

“Tabla de salvación”

“Todo empezó en 2008 cuando mi hijo compró un gatito persa”, cuenta Maryam al Balushi, con su abaya rosa y su rostro impecablemente maquillado.

“Como muchas madres, me negué a ocuparme ya que no me gustaban los animales y mi hijo no se ocupaba mucho”.

Pero dos años más tarde, se encontró una gata y su vida cambió.

“Me involucré totalmente. Me ocupaba de ella, la alimentaba, le daba su baño y pasaba mucho tiempo con ella”, recuerda.

El nuevo amor de Maryam al Balushi por los animales crece gracias a los expatriados que se van del país y que suelen dejarle sus mascotas en su puerta.

En 2014 compró su casa para cuidar de sus animales, ya que hasta entonces los vecinos de los edificios donde vivió habían presentado múltiples quejas.

Maryam al Balushi se inspiró en una antigua vecina que alimentaba a los animales vagabundos con las sobras de comida.

Asegura que su impresionante colección de perros y gatos le ha ayudado a superar su depresión y le ha valido un número importante de seguidores en Instagram.

“Estaba en un hoyo y fueron mi tabla de salvación”, asegura.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.