22 nov. 2025

Una menonita por primera vez en Miss Gordita

Alrededor de 20 paraguayas, entre ellas una mujer de una comunidad menonita del país, participarán en Asunción en el concurso de belleza Miss Gordita 2017, que prepara su sexta edición con la meta de concienciar contra la discriminación de las personas con sobrepeso y obesidad, informó la organización.

menonita.jpg

EFE.

El concurso, que se celebrará el 13 de septiembre, ya ha asegurado la presencia de unas doce paraguayas, incluyendo una periodista, algunas participantes de ediciones anteriores y Selma Reimer, una menonita del Chaco paraguayo.

Reimer, de 28 años, ha debido superar las barreras de esa comunidad religiosa conservadora para presentarse al concurso, dijo hoy a Efe Mike Beras, el creador de la prueba.

“Si bien estamos aún seleccionando participantes, ya contamos con una candidata menonita del Chaco Paraguayo, quien busca romper con todos los esquemas en su comunidad”, indicó Beras

Beras añadió que la idea del concurso sigue siendo la de dotar de elementos positivos y de autoestima a las participantes, de forma que adquieran confianza en una sociedad plagada de prejuicios hacía las mujeres obesas o con sobrepeso.

Además subrayó que esos prejuicios se presentan como contradictorios en una sociedad como la paraguaya, con un 56 % de sobrepeso, según Beras.

La etapa previa del concurso consiste en charlas por parte de nutricionistas a las candidatas, quienes también reciben clases de pasarela, etiqueta e imagen.

Los requisitos para participar establecen la nacionalidad paraguaya, mujeres mayores de 18 años y un peso de más de 70 kilos, según la estatura.

El premio para la ganadora es un viaje a Brasil y un contrato optativo por dos años con una agencia de modelos brasileña.

En la anterior edición se impuso Romina Verna.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.