19 sept. 2025

Una foto de elefantes africanos gana el premio de vida salvaje Veolia

Una fotografía de cuatro elefantes africanos tomada por un artista africano, escondido en un contenedor a pie de tierra, ganó este miércoles el reconocido concurso medioambiental Veolia sobre la vida salvaje.

elefantes

Foto: EFE

(EFE).- La instantánea “Esencia de elefantes” es obra del fotógrafo surafricano Greg du Toit y fue captada desde un contenedor de carga situado a un metro de los animales en una charca de la reserva natural Northen Tuli Game de Botsuana (sur de África).

“Escogí elefantes porque siento una energía muy especial cuando estoy cerca de ellos”, dijo a la BBC Du Toit, que reconoció que los elefantes “son animales muy grandes y poco carismáticos para ser fotografiados”.

El fotógrafo, a quien le ha llevado diez años tomar la instantánea que buscaba, utilizó un gran angular y una velocidad de disparo lenta para crear una atmósfera fantasmal y de movimiento de estos mamíferos.

El certamen ha premiado otras 18 disciplinas fotográficas, como la de “animales de sangre fría”, donde el jurado ha escogido como ganador al mexicano Luis Javier Sandoval por una foto de una tortuga en peligro de extinción en la playa de la Península de Yucatán para denunciar la explotación de las aguas de la zona como consecuencia del aumento de turismo.

Otros hispanos también ha sido protagonistas en esta edición, como el español residente en Seattle (EE.UU.) Daniel Beltrá, subcampeón en la categoría de fotoperiodista con una instantánea de un bosque brasileño devastado por la acción humana.

Beltrá, que comenzó su carrera como fotógrafo en la Agencia Efe (1989-92), fue candidato en la pasada edición del premio de fotografía medioambiental Prix Pictet con seis imágenes aéreas tituladas “Spill” (Vertido), que retrataban la mancha de petróleo del Golfo de México provocada tras la explosión en 2010 de la plataforma Deepwater Horizon, de la compañía británica BP.

El también español Uge Fuertes ha recibido una mención en el apartado botánico por su imagen de árboles aloes gigantes en Namibia (sur de África), tomada al final del día, mientras Jordi Chias fue reconocido en la categoría de “mundos submarinos” con un cocodrilo fotografiado en aguas del sur de Cuba.

En la categoría infantil, Udayan Rao Pawar, de 14 años, ha sido reconocido como el mejor fotógrafo joven de vida salvaje por una instantánea de un cocodrilo de agua dulce con sus crías en la cabeza.

Más de 43.000 fotografías de autores de 96 países se presentaron a este concurso, que culmina con la exposición de las cien instantáneas premiadas en el Museo de Historia Natural de Londres hasta el 23 de marzo de 2014.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.