28 may. 2025

Una explosión en un yacimiento de gas en el Golfo de México desata un incendio

Washington, 24 jul (EFE).- Los equipos de emergencia tratan de apagar hoy el incendio desatado tras una explosión en un yacimiento de gas natural en el Golfo de México, frente a las costas de Luisiana, lo que obligó a evacuar a 44 trabajadores, informó el Servicio de Guardacostas de EEUU.

Fotografía facilitada por la Oficina de Seguridad y Protección Medioambiental de EE.UU. (BSEE, en inglés) que muestra una columna de humo en la plataforma petrolífera Hercules 265 en el Golfo de México a unas 55 millas (90 km) de Louisiana en Estados Unid

Fotografía facilitada por la Oficina de Seguridad y Protección Medioambiental de EE.UU. (BSEE, en inglés) que muestra una columna de humo en la plataforma petrolífera Hercules 265 en el Golfo de México a unas 55 millas (90 km) de Louisiana en Estados Unid

El suboficial Carlos Vega dijo que tras la explosión se produjo una gran bola de fuego en el yacimiento, situado a 88 kilómetros al sur de la costa.

La cadena CBS informó de que en las labores de extinción también trabaja personal de la empresa Wild Well Control, especializada en el control de este tipo de incendios, mientras se determina la mejor forma de controlar las llamas.

El Servicio de Guardacostas y la Dirección Federal de Aeronáutica Civil de EEUU mantienen las órdenes de desvío del tráfico aéreo y el mantenimiento de una zona de prevención de varios cientos de metros.

Los 44 trabajadores evacuados se hallaban a bordo de una plataforma flotante de perforación, propiedad de la firma Hercules Offshore y contratada por la empresa Walter Oil and Gas.

Más contenido de esta sección
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.