19 sept. 2025

Una estatua de 2.000 años, única ocupante de un nuevo museo croata

Una estatua de la Grecia clásica datada alrededor del siglo I antes de Cristo y que se cree que pasó sumergida 2.000 años en el mar Adriático es la única pieza en el Museo del Apoxiomeno, que se inauguró recientemente en la isla croata de Losinj.

estatua.jpg

La solitaria pieza, un Apoxiomeno o atleta que se limpia el polvo y el sudor, fue encontrada en 1996 por un buceador belga. Foto: www.eluniversal.com.

EFE


La solitaria pieza, un Apoxiomeno o atleta que se limpia el polvo y el sudor, fue encontrada en 1996 por un buceador belga, aunque la estatua no fue sacada del mar hasta tres años después.

La pieza, de 1,92 metros de altura, estaba sumergida a 45 metros de profundidad, cubierta totalmente de flora y fauna marinas, y con la cabeza desprendida del cuerpo y sin el meñique izquierdo.

Fue sacada del mar en 1999 en una acción en la que participaron científicos de cinco países y en las labores de restauración colaboraron una veintena de expertos.

Esta estatua es considerara como una de las mejor conservadas del mundo con el motivo del Apoxiomeno, uno de los temas escultóricos favoritos en la Antigua Grecia.

Desde el pasado abril es la única inquilina de un museo creado exclusivamente para albergarla, en el que, aparte de la estatua, se puede visionar un vídeo de la operación de rescate de las profundidades.

Se supone que la estatua llegó al fondo del mar durante un naufragio a causa de una tormenta y se considera que tiene un valor artístico excepcional y una belleza clásica admirable.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.