20 sept. 2025

Una empresa francesa desarrolla un "árbol eólico”

“El árbol de viento”, equipado con un centenar de hojas de plástico verde dependientes de un tronco de acero que funcionan como otros tantos aerogeneradores silenciosos, pretende aprovechar la mínima corriente de aire en las ciudades para generar energía.

10455033_342149775934741_6146250405112015451_n.jpg

"Árbol de viento”, innovadores aerogeneradores para producir eólica. | Foto:Facebook/Arbre à Vent

Según sus promotores Jérôme Michaud Larivière y el diseñador Claudio Colucci, el árbol del viento, ingenio “de inspiración bio-mimética”, puede integrarse fácilmente en cualquier tipo de paisaje, “desde el urbano al rural, pues toda la tecnología es invisible, ningún cable o generador está a la vista, todo está integrado en las ramas y el tronco”, publica el portal Muy Interesante.

El árbol eólico tiene once metros de altura y ocho metros de diámetro y pesa en total tres toneladas. Consta de 72 hojas microgeneradoras y oferta una potencia de 3,1 kilovatios.

NewWind define su árbol eólico l’Arbre à Vent como “un sistema de producción de electricidad en forma de árbol en el que las hojas operan como miniturbinas eólicas”.

Sus creadores aseguran, además, que su árbol eólico es silencioso, gracias al eje vertical de sus hojas microgeneradoras, que producen electricidad a partir de una velocidad del viento de dos metros por segundo. L’Arbre à Vent, resiste vientos de clase tres, y ha sido diseñado para alcanzar una vida útil de 25 años, según NewWind.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:48✓✓
icono whatsapp1

NewWind comercializa su ingenio, a demanda, por 29.500 euros (equivalente 153 millones de guaraníes). La empresa acaba de anunciar que instalará uno de sus árboles eólicos el próximo 12 de marzo en la Plaza de la Concordia de París, donde operará durante tres meses, hasta el 15 de mayo en modo “exposición y laboratorio a la vez”.

Fundada en noviembre de 2011 por el emprendedor Jérôme Michaud Larivière, NewWind es una empresa tecnológica que se define como especializada en “la transformación de las energías cinéticas en energía verde”. Según Michaud Larivière, “la micro-electricidad y la pluralidad de turbinas, el biomorfismo y el diseño” son los fundamentos de sus propuestas tecnológicas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.