23 oct. 2025

Una edición de colección de Última Hora para despedir el 2024: ¿Qué encontrará el lector?

El diario Última Hora publicará este domingo una edición especial con los momentos más destacados del año en un formato distinto y con opiniones de figuras destacadas. La tapa estará envuelta por una imagen de colección que resume todo el 2024.

Diario Última Hora.jpg

El diario Última Hora publicará una edición especial este domingo para despedir el año 2024.

El año 2024 está escribiendo sus últimas páginas y en cada una de sus hojas, dejó momentos para recordar, analizar, debatir y repudiar en muchos casos. Hay mucho por hablar de temas políticos, económicos, sociales, culturales y deportivos.

Con un formato distinto, el diario Última Hora trae este domingo una edición especial y con un material de colección para resumir todos los hechos relevantes que sucedieron a lo largo de este año.

Decisiones polémicas en el Congreso, dolorosas partidas de personas influyentes en distintos ámbitos, hechos históricos o actuaciones destacadas forman parte del anuario. Tampoco puede faltar la figura del presidente de la República, Santiago Peña.

¿Cómo resumir todo eso? El dibujante y caricaturista Enzo Pertile lo pudo hacer a su estilo y con una ilustración que quedará en el recuerdo. Será la antetapa de la edición que el lector podrá adquirir en los diferentes puntos de venta del diario o con los colaboradores vendedores.

Pertile, nacido en Asunción, empezó a dibujar a los 12 años de edad, ilustrando el Suplemento Escolar de Última Hora. Desde entonces, realiza ilustraciones, dibujos, caricaturas y viñetas de humor gráfico para el diario y sus varios suplementos, incluyendo la publicación cultural Correo Semanal.

Es considerado uno de los mejores historietistas del Paraguay, autor de varias obras en cómic sobre la Guerra del 70 y la Guerra del Chaco. Ha realizado y publicado historietas para editoriales de Estados Unidos.

Así también, en esta edición especial se podrán leer los análisis de Camilo J. Filártiga Callizo, consultor independiente en International IDEA; Jorge Daniel Codas Thompson, analista de política internacional; César Barreto, directivo de Dende, y el periodista Luis Bareiro.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.