Actualmente, los días en Semana Santa -a diferencia de la tradición popular a la que se ceñían nuestros padres y abuelos- están recargados con nuevos matices de significados, abocados hoy a atraer y reavivar el compromiso de los jóvenes cristianos.
Es así que cientos de adolecentes y jóvenes de diferentes parroquias y comunidades de Asunción y el área metropolitana conviven en hermandad durante tres o cuatro días en la esperada Pascua Joven.
Capillas, tinglados, polideportivos, auditorios de escuelas y colegios, todos estos lugares abren sus puertas para vivir una experiencia única cargada de emociones.
“Compartimos actividades buscando atraer nuevamente a los jóvenes por el camino de Cristo”, afirmó Jhonatan Vera, coordinador del encuentro de jóvenes del sector de la parroquia de San Lorenzo.
Por su parte, Mario Benítez, coordinador de la Pascua Joven de Virgen de Fátima, en Fernando de la Mora, dijo que la mejor manera de inspirar a sus pares es dramatizando situaciones del día a día en la familia y en la calle.
En medio de cantos, juegos, oración y reflexión, los jóvenes de 15 a 24 años rompen la barrera de la timidez estableciendo lazos de compañerismo, conforme rememoran la pasión y muerte de Jesús, esperando la resurrección.
“Usamos la música, la dramatización y la dinámica para llegar a todos”, indicó Benítez.
Ayer, desde las 15.00, ya animados y con la energía guardada después de meditar y reflexionar en Viernes Santo, los participantes del encuentro peregrinaron hasta la parroquia de su comunidad para participar de la misa de Resurrección y Pascuas.
“La experiencia es única. Conocemos gente nueva, estamos haciendo y aprendiendo cosas juntos”, relató Brenda Fernández, quien participa por segunda vez en este encuentro.
En la escuela Mariscal Estigarribia de Reducto, San Lorenzo, unos 350 niños y niñas llenaron de jolgorio el polideportivo de la institución con los cánticos del grupo Salmo. Asimismo, en Luque, 3.500 jóvenes de 45 capillas peregrinaron hasta la Iglesia Virgen del Rosario para la Resurrección.
Tiempo de Reflexión