31 ago. 2025

Una de cada tres mujeres es víctima de violencia machista

25975333

Basta. Mujeres de todo el mundo salieron a las calles ayer.

efe

Las calles de las principales ciudades del mundo se llenaron ayer de manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la violación de los derechos humanos más extendida a nivel global que, según Naciones Unidas, afecta a una de cada tres mujeres en el mundo.

A las reivindicaciones de estas marchas se unieron los mensajes de mandatarios, instituciones y organizaciones sociales que abogaron por aunar esfuerzos para lograr un futuro en igualdad, en el que las mujeres puedan vivir libres y sin miedo.

La violencia contra las mujeres y niñas continúa siendo uno de los delitos más impunes también en Europa y un obstáculo para el avance de los derechos de la mujer, según denuncian organizaciones internacionales y grupos de mujeres, por eso, este 25N, los europeos también alzaron la voz.

La Unión Europea (UE) calcula que el 22% de las mujeres ha sufrido violencia física o sexual por parte de sus parejas, y que el 43% ha padecido violencia psicológica. Estos datos, si bien son altos, son de 2014 y no reflejan toda la realidad, ya que la mayoría de los casos no son denunciados.

Desde hace una década no hay encuestas a nivel europeo que permitan dibujar un panorama más aproximado de la violencia con la que lidian muchas mujeres en su vida diaria.

Además, cada país de la UE tiene su propia legislación en la materia, por lo que los delitos recogidos bajo el paraguas de la violencia de género varían entre unos y otros, lo que complica su comparación y cuantificación.

En Latinoamérica, una de las regiones del mundo con los índices más altos de feminicidios, las mujeres también se hicieron escuchar.

Centenares de venezolanos, ataviados con atuendos que simulaban alas de mariposas, marcharon este sábado en Caracas y recorrieron cerca de 2,3 kilómetro bajo la consigna “Mujer: vida y libertad”.

La marcha estuvo encabezada por activistas del feminismo, organizaciones no gubernamentales y partidos políticos contrarios al Gobierno, quienes exigieron al Estado “igualdad plena” y el fin de la violencia contra las mujeres en el país caribeño, donde, según datos de la ONG Utopix, se registra un feminicidio cada 43 horas. EFE

Más contenido de esta sección
Se inició la segunda fase del alistamiento a las milicias, convocada por Nicolás Maduro, mientras militares de EEUU patrullan las aguas del Caribe, cerca de Venezuela, para combatir el narcotráfico.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.