14 ago. 2025

Una crisis interna pone en duda el cargo de Paula Carro en la Vocería

Desacuerdos entre los encargados de la comunicación del Gobierno dificultan el trabajo de la vocera, que en enero cumple un año. No se descarta un nuevo sucesor. La decisión es de Peña.

30500626

Técnica. Paula Carro dirige las conferencias de prensa sobre las decisiones del gobierno.

ARCHIVO

Una fuerte interna en el equipo de comunicación de la Presidencia podría afectar la continuidad de Paula Carro como vocera del Gobierno. El perfil más técnico de la ministra y su poca llegada con los actores colorados fuera del Ejecutivo ya fueron un problema en sus primeros meses de trabajo. No obstante, actualmente confronta nuevos inconvenientes en su labor.
Los cuestionamientos provienen de parte de la viceministra de Comunicación Alejandra Duarte, sobre todo luego de algunos posicionamientos de Carro sobre diversos asuntos. La interna lleva arrastrándose mucho tiempo, aunque ahora se habla de un sucesor para el cargo. Entre los que fueron mencionados se encuentra Héctor Riveros, actual director de medios del Estado, aunque esta información no fue confirmada por ninguna fuente del gobierno.

En los últimos días, Paula no fue incluida en las reuniones en Mburuvicha Róga donde usualmente participa, tampoco fue invitada a algunas conferencias de prensa. Sin embargo, Santiago Peña, quien impulsó la creación de su cargo, mantiene un buen relacionamiento con la vocera. La decisión de un cambio de persona está a cargo del presidente.

Uno de los hechos que más afectaron a la vocera fue la crisis por la ruptura de la Senado con la DEA. En ese sentido, se instaló en algunos medios que Paula tuvo participación en la redacción del documento firmado por Jalil Rachid que daba por concluido el programa SIU en la institución antidrogas que fue una versión falsa.

Carro reclamó internamente que una información malintencionada se haya instalado, lo que empeoró el internismo en el equipo de comunicación.

Antecedentes. Carro tuvo que gestionar críticas del ala dura del cartismo desde el inicio de su gestión. Uno de los más directos en cuestionar la Vocería fue el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna, que hasta sostuvo que había falencias, pero la vocera decidió no responder.

“Vivimos en el tiempo de la comunicación, en el tiempo en que la palabra del Estado a través de su administrador y sus colaborares de rango superior como ministros, presidente de entes, entre otros, debe ser prioridad y no se está atendiendo como prioridad la comunicación”, reclamó.

Para Calé, en aquel entonces, la vocería debería ser más política. “Nunca traté con ella, pero no creo que sea la más apta para manejar un campo tan importante como la comunicación”, opinó.

El cargo de Carro fue creado en enero pasado, como un cambio en la estructura comunicacional del Ejecutivo. Fue una medida que respondía a una necesidad de canalizar la comunicación en la Presidencia y los ministerios, atendiendo a que la información era limitada y de difícil acceso.

La Vocería formó parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), que está a cargo de Gustavo Villate.

Paula Carro es abogada y comunicadora con más de 15 años de experiencia.

Fue jefa de Gabinete Técnico de la Presidencia de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y asesora en Asuntos Públicos y Corporativos de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco).

También fue periodista de Economía del diario ABC Color y presentadora en radio 970 AM y el canal GEN, entre otras labores.

Viceministra Duarte ocupa el cargo de viceministra del Mitic y formó parte del proyecto de creación de la Vocería, junto con Villate y Peña. Duarte tiene participación en la gestión de los medios del Estado y en la comunicación oficial del gobierno.
30500674

Gustavo Villate
Ministro del Mitic
Villate es la máxima autoridad a cargo de la comunicación estatal a través del Mitic, tanto de medios y en estrategias como en tecnología. La Vocería forma parte de esta estructura. Villate se encargó de la comunicación en el caso DEA-Senad.

30500682

Alejandra Duarte
Viceministra
Duarte ocupa el cargo de viceministra del Mitic y formó parte del proyecto de creación de la Vocería, junto con Villate y Peña. Duarte tiene participación en la gestión de los medios del Estado y en la comunicación oficial del gobierno.

Más contenido de esta sección
El intendente de Villarrica, Magin Benítez, cuestionó las declaraciones del gobernador de Guairá, César Sosa, y lo acusó de manipular la percepción pública sobre la utilización de los recursos destinados a la refacción del Teatro Municipal.
La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó a la senadora Noelia Cabrera por la ostentación de dinero público, por sus neposobrinos planilleros y socio de estudio jurídico con millonario salario en Senado.
El senador Mario Varela (ANR) destacó que persisten problemas graves en salud y seguridad. Señaló que la falta de medicamentos, la carencia de especialistas y hospitales sin equipamiento adecuado siguen afectando al sistema sanitario, mientras se construyen grandes hospitales.
Crítico hacia la gestión de Santiago Peña, el senador José Oviedo (Yo Creo) señaló que su gobierno no muestra avances en áreas claves. Advirtió sobre el creciente endeudamiento público y la concentración de poder, al tiempo de cuestionar la falta de resultados en negociaciones energéticas y en la atracción de inversiones. Reconoció también aspectos positivos.
La Cámara Baja finalmente no trató ayer el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales por falta de cuórum. Vallejo advirtió sobre polémico artículo y Latorre promete transparencia.
Con posturas diversas, diputados y senadores evaluaron la gestión del presidente Santiago Peña en cuanto a la salud, la economía, alimentación y otros temas, al cumplirse dos años de su mandato.